Publicado por El Econimista.es y recopilado por Sindicato Alta -
03/10/2025
El cambio de opinión del magnate mexicano, David Martínez, puede pasarle una millonaria factura en términos de ingresos por dividendos a futuro. Banco Sabadell ha comprometido 6.450 millones de euros en remuneración para el accionista en el trienio 2025-2027 vía pago de dividendos en efectivo y con recompras de acciones. Hasta 250 millones revertirían en su beneficio si conservarse para entonces el 3,86% que controla del vallesano por ambos conceptos.
Solo con el dividendo de 0,50 euros aprobado por la junta de accionistas del banco el pasado mes de agosto y vinculado a la venta de TSB renuncia con su decisión a un ingreso directo en cash de 97 millones. [...]
Publicado por ABC y recopilado por Sindicato Alta -
30/10/2025
El mexicano está sentado en el consejo del banco catalán al ostentar un 3,86% del grupo
El resto del órgano se mantiene firme al decir no la oferta vasca
La unanimidad del consejo de administración de Banco Sabadell contra el precio de la opa de BBVA se rompe tras la mejora del precio en un 10% acometida por la entidad vasca. La mayoría del órgano considera que la oferta infravalora el valor del banco y recomienda no acudir, pero David Martínez, consejero y accionista significativo, se erige como el miembro díscolo de la opinión mayoritaria al dar a conocer que aceptará la oferta.
El mexicano, que está sentado en el consejo al tener un 3,86% del accionariado, ha reflejado en el nuevo informe del consejo del Sabadell sobre la opa una posición totalmente opuesta a la del resto de sus compañeros de órgano. [...]
Publicada por El Confidencial y recopilada por Sindicato Alta -
30/09/2025
Este martes se reúne el Consejo de Administración del Sabadell para analizar la oferta mejorada de BBVA, con la incógnita del inversor mexicano David Martínez
El Consejo de Administración de Banco Sabadell se reúne este miércoles para estudiar la oferta de BBVA, tras la mejora del 10%, en la opa hostil al banco catalán. El presidente, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, ya han mostrado su disconformidad y han criticado la oferta, y se espera que el grueso del consejo se posicione en la misma dirección, pero hay dudas con David Martínez.
La posibilidad de que Martínez apoye la opa es una tensión que pesa sobre la cúpula del Sabadell, y supone la penúltima bala de Carlos Torres, presidente de BBVA, para lograr que el proceso que inició en abril de 2024 termine positivamente para el banco vasco. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
29/09/2025
El BBVA libera a sus empleados de trabajo para que atiendan a los accionistas que se apuntan a la opa
La asociación Núcleo Estable de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell (NEM) ha recomendado no acudir al canje propuesto por BBVA en su oferta pública de adquisición (opa) mejorada sobre Banco Sabadell por no considerarla suficientemente “atractiva”. “Desde la asociación aconsejamos no vender, porque la nueva oferta ha eliminado la cuestión dineraria en efectivo, y aunque haya aumentado el canje, no es suficiente. No es atractiva”, ha defendido el presidente de los accionistas minoritario, Víctor Baeta.
“Las perspectivas de evolución de Sabadell son buenas. [...]
Publicado por Economioa Digital y recopilado por Sindicato Alta -
26/09/2025
BBVA dice al regulador del mercado de Estados Unidos que, incluso con menos del 50%, podría controlar Banco Sabadell
BBVA admite un coste de 4.067 millones de euros en el caso de que el porcentaje de aceptación de la oferta sobre Sabadell por parte de los accionistas de la entidad catalana quede en el 30%.
En información actualizada sobre la opa publicada el jueves por BBVA ante el regulador del mercado de Estados Unidos, la SEC, el banco presidido por Carlos Torres señala que, en un escenario de aceptación del 30% en el que «no obtiene el control de Banco Sabadell una vez completada la oferta de canje», supondría un «coste estimado de la transacción de 4. [...]
Publicado por La Razón y recopilado por Sindicato Alta -
25/09/2025
BBVA elevó la semana pasada un 10% su oferta. Los accionistas tendrán ahora hasta el 10 de octubre para aceptarla.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta mejorada de la opa del BBVA por el Banco Sabadell y dar luz verde a la modificación de las características de la nueva opa formulada.
El consejo de administración del BBVA decidió la semana pasada mejorar la oferta y ofrecer acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad a razón de una ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell. Previamente, el banco ofrecía una acción nueva de BBVA y 70 céntimos de euro en efectivo por cada 5,5483 títulos del banco catalán", según comunicó a la CNMV. [...]
Publicado por El Debate y recopilado por Sindicato Alta -
24/09/2025
El panorama puede abocar a a BBVA a volver a desdecirse con otra mejora de la oferta –algo a lo que su consejo de administración ha cerrado la puerta– o a aceptar quedarse con menos del 50 % del Sabadell
Por activa, por pasiva y por superlativa BBVA venía prometiendo que no mejoraría su oferta por el banco Sabadell, pero, como anticipaba todo analista, lo ha hecho. El nuevo canje ofrecido este lunes (1 acción de BBVA por cada 4,8376 de Sabadell, sin efectivo) mejora un 10 % el planteamiento inicial, conocido hace ya 18 largos meses, y ha permitido que, con los números en la mano, al accionista del banco vallesano le pueda parecer económicamente atractivo por primera vez desde enero.
El nuevo precio otorga a Sabadell su máximo valor en una década, como contaba este martes El Debate. [...]
Publicado por El Economista.es y recopilado por Sindicato Alta -
22/09/2025
Propone un título propio por cada 4,8376 del vallesano, frente a la oferta previa de 5,5483 acciones y 0,70 euros
La acción de Sabadell cae: BBVA señala que es su mejor precio y no volverá a subir la oferta
BBVA ha reformulado por completo su oferta sobre Banco Sabadell: mejora un 10% el precio y elimina el coste fiscal al reformularla íntegramente en canje accionarial. El banco vasco propone ahora un título propio por cada 4,8376 del vallesano, acercándose más a la oferta con la que se dirigió en la primavera del año pasado a la entidad con la intención de negociar una fusión (propuso 4,83 euros), y evita a los accionistas tener que tributar en Hacienda por plusvalías al plantearla íntegra en un intercambio de acciones. [...]
Publicado por finanzas.com y recopilado por Sindicato Alta -
17/09/2025
Si la opa de BBVA sale adelante, hasta 300 sucursales de la entidad combinada se verán abocadas al cierre, en un ajuste de empleo que podría ir a más y alcanzar hasta los 10.500 puestos de trabajo
La batalla que libra BBVA con su opa sobre Banco Sabadell no solo se juega con el precio, la prima o las sinergias de la operación. Más allá de las valoraciones financieras y los múltiplos de mercado hay un aspecto mucho más sensible, el empleo.
Si la opa sale adelante y finalmente se integran dos de las redes bancarias más grandes de toda España, se verían afectadas por un posible al menos 300 sucursales de ambas entidades, algo menos del 10% de la red combinada.
En el folleto remitido por BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, BBVA habla de “racionalización de la red de sucursales”, lo que significa cierres de las oficinas “identificadas con una proximidad inferior a 300 metros en la red de la entidad resultante”. [...]
Publicado por Ok Diario y recopilado por Sindicato Alta -
16/09/2025
El BBVA se ha lanzado a la desesperada a la caza del accionista minoritario del Banco Sabadell ante la evidencia del fracaso de la OPA (salvo subida de precio de última hora). Así, la prioridad absoluta de su red en Cataluña es convencer a estos minoristas de que acudan a la oferta, hasta el punto de suspender los objetivos comerciales y sustituirlos por otros relacionados con la aceptación de la OPA, a los que se ligan nuevos incentivos (bonus) para la plantilla.
Así lo aseguran fuentes de la red del BBVA, que explican que Carlos Torres planteó esta nueva prioridad en una reunión con directores de oficina y directivos regionales el martes pasado en Barcelona, en la que también hubo una parte en streaming para el resto de la red en España. [...]
Publicado por ABC y recopilado por Sindicato Alta -
13/09/2025
El órgano señala que se infravalora al banco y que la operación destruiría valor en los términos actuales
El consejero y accionista significativo David Martínez anuncia que votará no a la opa a este precio pero señala que tiene discrepancias con el informe
El consejo de administración de Banco Sabadell cierra filas contra la opa de BBVA en los términos económicos en que está planteada actualmente. El máximo órgano de gobierno de la entidad catalana ha emitido su informe oficial sobre la operación y recomienda a sus accionistas rechazarla. Una decisión que se ha adoptado de manera unánime, aunque con matices importantes ya que uno de los consejeros no está de acuerdo con todo el contenido del documento y se ha abstenido.
«El consejo de administración, sobre la base de las consideraciones y de las opiniones contenidas en el presente informe, así como de la información contenida en el Folleto y en el F-4, teniendo en cuenta todos los términos y las características de la oferta y su repercusión en el interés de la sociedad afectada, considera que el precio de la oferta no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario», señala el órgano en su informe. [...]
Publicado por El Econo0misra.es y recopilado por Sindicato Alta -
04/09/2025
La SEC concede al banco una dispensa para no alterar los plazos de la oferta si renunciase a la condición del 50% o ajustase de nuevo el canje
BBVA asegura que no quiere renunciar a la condición de alcanzar más del 50% de Banco Sabadell para declarar exitosa la opa, pero ahora se abre a rebajarla al 30% si la suscripción del canje resultase insuficiente. El banco ha solicitado varias dispensas a la Comisión de Bolsas y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) para alinear los plazos de la ventana de adhesión allí con los que fije en España, y la eventual renuncia a dicho umbral accionarial es uno de los supuestos expuestos en su petición al organismo. [...]
Publicado por El Economista y recopilado por Sindicato Alta -
04/09/2025
Los once mayores inversores refuerzan más del 5% su cuota y David Martínez roza el 4%
Los dueños del Sabadell verán reforzadas sus posiciones accionariales sin aportar ni un solo euro por efecto de la reciente amortización del 5,25% del capital ejecutada por el banco tras completar los últimos programas de recompras de títulos, salvo que aprovechen el ajuste para realizar plusvalías. BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, acaba de visibilizar este efecto. Su participación ha escalado al 7,021% desde el 6,664% casi de una tacada, sin comprometer grandes desembolsos en nuevos acciones, simplemente porque en el reporte al mercado de la nueva inversión su posición accionarial se calcula sobre un capital social ahora inferior en el vallesano. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
29/08/2025
Tras incorporar el impacto del dividendo, un accionista del Sabadell pasará a recibir una acción de BBVA y 70 céntimos por cada 5,5483 títulos del banco catalán
La operación bancaria del año en España sigue en marcha y se acerca a su clímax, pero lo hace con un nuevo cambio en la oferta del BBVA que los accionistas del Sabadell pronto tendrán sobre la mesa. La entidad presidida por Carlos Torres ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un nuevo ajuste en la propuesta para recoger el impacto que ha tenido el reciente reparto de dividendos del Banco Sabadell.
Según el documento remitido al supervisor de los mercados, la entidad vasca pasará de ofrecer una acción del BBVA más 70 céntimos de euro por cada 5,3456 acciones del Sabadell, a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 70 céntimos de euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán. [...]
Publicado por The Objective y recopilado por vSindicato Alta -
01/09/2025
El fondo refuerza su papel clave en el resultado de la operación al elevar colocar su participación en el 6,68%
El fondo estadounidense Blackrock va a jugar un papel clave en el resultado final de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre el Sabadell. El grupo norteamericano es el máximo inversor tanto del banco vasco como del catalán. En este mueve a diario el volumen de títulos que ostenta. A día de hoy, suma un 6,684% del capital, un porcentaje que se encuentra en la zona de máximos. En BBVA acumula un 7,15%.
Blackrock, según los datos recabados por THE OBJECTIVE, su participación ha ido escalando posiciones desde el pasado enero, cuando su posición se limitó a menos del 6,2%. [...]
Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta -
29/08/2025
La entidad vasca vuelve a actualizar, por tercera vez, la ecuación de canje de la opa
El BBVA vuelve a actualizar la ecuación de canje de la opa al Banco Sabadell para poner al día la oferta, ya que la entidad catalana distribuye este viernes a sus accionistas un nuevo dividendo en efectivo de 7 céntimos de euro por acción.
El grupo que preside Carlos Torres anunció en mayo de 2024, cuando lanzó la opa sobre el Banco Sabadell, que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades, lo que le llevó a actualizar la oferta en octubre de ese año y el pasado abril. [...]
Publicado por OK Diario y recopilado por Sindicato Alta -
27/08/2025
El principal motivo ha sido el impulso de la demanda que toca máximos
El tipo de interés medio de las hipotecas en España ha repuntado en junio hasta el 2,99%, pese a que el euríbor lleva en tendencia bajista todo el año. Así lo reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por OKDIARIO. El principal motivo ha sido el impulso de la demanda, pues la constitución de estos préstamos se ha disparado en ese mismo mes un 31,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así, el número de hipotecas ha tocado un máximo de 14 años en el primer semestre del 2025, hasta sumar 41. [...]
Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta -
26/08/2025
Hoy es el último día para comprar acciones de la entidad catalana y cobrar el pago ordinario que ascienda a 370 millones de euros
Hoy ha sido el último día para cobrar el dividendo que el Banco Sabadell repartirá a sus accionistas el próximo viernes, 29 de agosto. El abono, de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025, asciende a un total de 370 millones de euros, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros, y lo cobrarán los inversores que sean titulares de una acción del banco a cierre de este martes.
El pago llega en la recta final de la opa del BBVA sobre el Sabadell, después de que el grupo que preside Carlos Torres retrasara a septiembre el periodo de aceptación de la oferta, y conlleva un nuevo ajuste de la ecuación de canje de la operación. [...]
Publicado por Ok Diario y recopilado por Sindicato Alta -
25/08/2025
La banca de inversión sigue moviendo ficha en Banco Sabadell en plena cuenta atrás de la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA prepara sobre la entidad catalana. JP Morgan Chase fue el último en elevar su participación en Sabadell hasta el 1,009% del capital, volviendo a situarse entre los accionistas significativos de la entidad.
El movimiento se produce en paralelo a la inminente OPA de BBVA, que se encuentra a la espera de recibir las autorizaciones necesarias para su lanzamiento formal. Sobre todo, eso sí, el mercado continúa pendiente de una operación que parece que podría fracasar, dado el esfuerzo realizado por Sabadell para defenderse. [...]