| El plan del Banco Sabadell pasa por cerrar 200 oficinas en 2020 mientras invierten “en oficinas cabeceras” que sean   funcionales. Es decir, cerrarán oficinas periféricas y se concentrarán   en puntos de valor, según ha explicado el consejero delegado de la   entidad, Jaime Guardiola en la presentación de resultados. Cerrar  200 oficinas en España implica despidos, cabría pensar, pero  la entidad  lo tiene todo pensado: “una salida natural”. Es decir,  dejarán de  trabajar esas personas a las que por edad le llegue la hora  de jubilarse. “Adaptaremos los cierres a ellos”. Guardiola  ha aclarado que “es un proceso paulatino” porque también  han cerrado  oficinas este año. Además quieren internacionalizar trabajo  que se  hacían en outsourcing “para mejorar la cuenta de resultados”. Por otra parte, la entidad se une ahora a la moda de oficinas   “premium” y de hecho ya tienen el foco en la calle Serrano de Madrid,   “estamos en el entresuelo”. Según Guardiola el concepto del banco es   “que se parezcan a oficinas bancarias” aunque entiende que hay un cambio de formato. Por ello han abierto en Valencia un Hub Empresa que van extender. Aquí ofrecen, entre otras cosas, formación. En  opinión del consejero delegado, las oficinas van a ir “poco a  poco”  convirtiéndose en centros “de integración personal” donde se den   servicios de valor, con ingresos correspondientes. Y dejarán de ser   centros de transacciones. “Las transacciones ya se hacen de forma   digital y es menos costoso para los clientes y para nosotros”. Las oficinas serán en el futuro “la gracia” del oficio, donde se dé consejo a los clientes.   COBRAR POR TENER DINERO EN EL BANCOLa situación actual de tipos negativos y su extensión en el tiempo, lleva a pensar que cargar tipos negativos a los clientes “es inevitable”, pero con “gradación” ha señalado Guardiola, haciendo referencia al plan   de Bankia para cobrar a algunos de sus clientes de banca privada por   guardarles el dinero. Así,  el CEO de Sabadell ha aclarado que el proceso pasa primero por  clientes  financieros y después por grandes corporaciones, pero “será la   competencia” la que marque el territorio. En este sentido, ha  compartido  con Mario Dragh, presidente del Banco Central Europeo, que  los tipos  bajos “son buenos” para la banca, pero la situación actual no  es esa.  “Ahora no tenemos tipos bajos si no negativos”. Para la  entidad, un 1% “sería perfecto”. 
 TSB: REORIENTAR PERSONALGuardiola ha repetido varias veces durante su intervención que el grueso de los anuncios sobre TSB,   la filial de Reino Unido de Sabadell estará en el 25N. Sin embargo, ha   adelantado que han hecho “un plan de gasto bueno” y así tienen que   seguir. Esto no implica necesariamente reducción de plantilla, pero si “reorientar personal”. En este sentido, ha matizado que el banco ha recuperado el nivel comercial y actualmente es una plataforma competitiva pero “un banco poco eficiente”. En este sentido, el CEO del Sabadell ha alardeado de ser un banco con   diversificación, siendo el primer banco en estar en China, India… “es un   banco con visión internacional”. En los últimos años han abierto  dos franquicias, Reino Unido donde  tienen muchas esperanzas depositadas  “y en el medio plazo aportará,  aunque ahora no lo haga”; Y México, donde  el planteamiento ha sido muy  distinto.   SU FOCO NO ESTÁ EN FUSIONARSESobre su posible fusión con Bankia u otra entidad, Jaime Guardiola ha reiterado “las fusiones tienen sentido en término de ahorro de costes” sin embargo “nuestro foco no está ahí” y si en mejorar el perfil de resultados “tras un 2018 complejo”. Un   año marcado por el “accidente” de la migración. “El foco estaba en   recuperarnos y lo hemos hecho, tenemos en TBS el potencial de creación   de valor”. Respecto a los disturbios en Cataluña, ciudad origen de  la entidad,  el CEO del Banco Sabadell ha sido rotundo “los riesgos y la  reputación  es alta” y ahora lo imprescindible es “erradicar la violencia”. Sin embargo, es prematuro saber ahora el impacto. En  cuanto a la ausencia de Gobierno, ha destacado que no afecta en  la vida  diaria del banco “y es buena señal” pero la ausencia de  Gobierno a  medio plazo hace que no se tomen medidas estructurales y el  crecimiento  de la economía española “tiene un nivel determinado”, por  lo tanto, ha  visto necesario que haya Gobiernos y acuerdos. |