|
|
Una de las sedes del BBVA |
|
La entidad ha segmentado la oficina de integración que creó en enero y pilota Jordi García Bosch para cumplir con los plazos previstos para la fusión. Deloitte también apoya a la oficina.
BBVA avanza en el proceso de integración de Sabadell, pese a que aún no ha comenzado el periodo de aceptación de la opa, el cual depende de la aprobación del folleto por parte de la CNMV. El banco ha creado cinco divisiones que cuelgan de la oficina de integración que BBVA creó a principios de este año y que lidera Jordi García Bosch, uno de los hombres de confianza de Carlos Torres, presidente de la entidad.
El banco ha optado por segmentar esta dirección para acelerar el proceso de integración y para que una parte de la plantilla de BBVA esté completamente enfocada en la fusión con Sabadell. Así, la oficina de integración está compuesta por la división de Integración de Negocio; la de Integración tecnológica; la de Integración de Operaciones; la de Recursos Humanos, y la de Integración Financiera.
Cada segmento tiene a un líder especializado en un ámbito determinado que reporta directamente a García Bosch. La entidad no se ha lanzado al mercado a fichar ejecutivos, sino que ha reubicado a directivos de la casa con experiencia y con galones en la filial española porque son los que mejor conocen las dinámicas del mercado nacional.
Entre los principales directivos destaca Antonio Viejo Bermejo, director de Transformación de Datos e Ingeniería en España, que pilota la división de Integración tecnológica. Otro líder es Rafael Pintado García, director de Transformación y Productividad en la dirección territorial de Cataluña, que encabeza el área de Integración de Negocio. Fuentes oficiales de BBVA declinaron hacer comentarios.
La misión de la oficina de integración es recopilar la mayor cantidad de datos clave para la fusión con Sabadell, analizar futuras transacciones y ejecutar los pasos pertinentes respecto a la potencial integración de su homóloga. Fuentes financieras señalan a EXPANSIÓN que BBVA conversa con empresas externas para obtener datos más precisos sobre las cuentas de Sabadell, su negocio, etcétera.
Esta información es elemental para BBVA porque le permite allanar el proceso de integración y cumplir con los plazos fijados para la fusión con Sabadell. En la última actualización del documento de opa remitido al regulador de los mercados de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés) el pasado julio, BBVA detalla que su intención es acometer la fusión en un plazo de entre seis y ocho meses tras cerrar todos los acuerdos sociales con el Consejo de Sabadell. Para entonces, la cúpula del banco catalán ya estaría reestructurada por la dirección de BBVA.
Siguiendo el calendario previsto, el banco cerraría la integración de Sabadell en la primavera del año que viene.
Apoyo de asesores
Además de un equipo especializado en la fusión con Sabadell, BBVA ha contratado los servicios de Deloitte para reforzar el trabajo de la oficina de integración.
La consultora se une a una lista en la que aparecen otras grandes firmas financieras y legales que asesoran a BBVA en el proceso de compra. JPMorgan, Rothschild, UBS y Mediobanca son los bancos de inversión que acompañan y guían a la entidad en la adquisición de Sabadell. Garrigues actúa como asesor legal.
JPMorgan es un viejo conocido de BBVA en operaciones corporativas. La entidad estadounidense asesoró al banco español en la venta de su negocio minorista en EEUU a finales de 2020. También acompañó a BBVA en su primer intento de fusionar Sabadell hace cinco años.
Como JPMorgan, UBS también asesoró a BBVA en su intento fallido de fusión con Sabadell en 2020. La firma helvética cuenta con un importante bagaje en operaciones corporativas. Además, su responsable en España, Juan Monte, tiene una estrecha relación con el presidente de BBVA.
Rothschild y Mediobanca fueron los últimos en sumarse (en ese orden) a la lista de asesores de BBVA por la buena sintonía de algunos de sus profesionales con la cúpula de la entidad compradora.
|