Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

BBVA, Bankinter y Santander disparan sus costes de personal tras la subida salarial

La Información, recopilado por Sindicato Alta - 06/05/2023

 

Carlos Torres, presidente de BBVA

A finales de año, sindicatos y patronales acordaron un incremento del 4,5% de los salarios. Banco Sabadell y Caixabank mantienen bajo control esta partida, mientras  que en Unicaja Banco caen por la ejecución del ERE.

La subida de la inflación y su efecto de segunda ronda en los salarios se ha visto reflejada en las cuentas correspondiente al primer trimestre que han ido publicado los grandes bancos (Banco Santander, BBVA, Bankinter, Caixabank, Bankinter y Unicaja Banco). Así, las principales entidades financieras han visto como sus costes, especialmente los de personal, han subido en estos tres meses. Este incremento no sólo se debe al alza de precios, sino que también viene impactado por la subida salarial aprobada a principios de año.

Y es que las patronales del sector financiero, tanto la AEB, que agrupa a los principales bancos, como la CECA, que representa a Caixabank y Unicaja Banco, y los sindicatos aprobaron una subida salarial para sus trabajadores del 4,5% para 2023, frente al 1,25% previsto inicialmente, y que fue aplicada desde principios de año, aunque en algunos casos, los representantes de los trabajadores denunciaron que no llegaba a toda la plantilla, ya que se dejaba fuera a aquellos que tuvieran complementos. Además, los sindicatos han instado a las entidades financieras a seguir negociando nuevos incrementos a lo largo de este ejercicio para seguir paliando los efectos de una inflación que no termina de moerarse.

Precisamente, los analistas de Deutsche Bank hacen referencia a esta decisión para justificar el incremento de costes experimentado en BBVA. “Los mayores costes reflejaron las altas tasas de inflación en todos los países. Los gastos de personal también aumentan por las medidas implantadas en 2023. Sin embargo, la eficiencia mejoró par el grupo hasta el 43,3% en el primer trimestre, frente al 45,8% del de 2022”, explicaron en una nota.

 

De vuelta a las entidades cotizadas, Banco Santander ha visto como esta partida ha subido un 11% en el primer trimestre del año, hasta situarse en los 6.145 millones de euros, de los cuales 3.245 millones de euros corresponden a gastos de personal, un 13,3% más que hace un año. Hay que tener en cuenta, que la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, anunció durante la presentación de resultados del ejercicio una subida del sueldo del 4,5% para toda la plantilla para Santander España. Los costes de explotación se situaron en los 1.014 millones de euros, un 4,3% más que hace un año.

En BBVA los gastos de explotación se incrementaron un 25,4% a nivel grupo hasta los 3.016 millones de euros, impactados en gran medida por las tasas de inflación que afecta a los países donde el banco tiene actividad. No obstante, para España los costes se han elevado un 6,2% hasta los 753 millones de euros, frente a los 709 millones de hace un año. En cuanto a los gastos de personal, estos se han disparado un 8,2% hasta los 414 millones de euros.

En el caso de Bankinter, además de subir un 4,5% los salarios, dio un bono de 1.000 euros por compensación, lo que ha hecho que los gastos de personal se hayan incrementado en un 6% en el primer trimestre hasta los 121,8 millones de euros, frente a los 114,8 millones de euros de hace un año. Los gastos de amortización y administración también han experimentado un incremento del 5% hasta los rozar los 98 millones de euros.

Sabadell y Caixabank contienen los costes

Banco Sabadell mantiene, en cambio, los gastos bajo control. El grupo cerró en 593 millones de euros, lo que supone una mejora del 0,5% con respecto a los 590 millones de 2022, pero a euros constantes implica un incremento del 1,8%. Los gastos de personal se han mantenido prácticamente sin cambios, un 0,2%, hasta los 350 millones de euros, mientras que a tipos de cambios constantes, el crecimiento ha sido del 1,1%.

Por su parte, Caixabank también ha contenido los gastos de personal a cierre del primer trimestre, al anotarse una subida de tan solo el 0,4% respecto a hace un año, pasando de los 868 millones de euros a los 865 millones de euros, aunque frente al trimestre precedente se han elevado un 3,8%.

Finalmente, Unicaja Banco es la única entidad que ha visto como los gastos de personal se han reducido en el primer trimestre del año. En concreto, han registrado un descenso del 7,2% tras la materialización del 87% de las salidas previstas en el ERE. Así, los gastos de administración se han elevado hasta los 190 millones de euros, de los cuales, 120 millones de euros corresponderían a gastos de personal.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS