Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

La venta de TSB da más potencial a Sabadell y agudiza la presión a BBVA para mejorar la oferta

Sindicato Alta - 10/07/2025  Última hora

 

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno (i) y el presidente del banco, Josep Oliu (d). (Europa Press/David Zorrakino)

Tanto Royal Bank of Canadá como Intesa Sanpaolo han elevado la valoración de la entidad presidida por Josep Oliu tras vender la entidad británica a Banco Santander por casi 3.100 millones

La venta de Sabadell de TSB a Banco Santander por 2.650 millones de libras, casi 3.100 millones de euros, da más potencial a la entidad presidida por Josep Oliu y agudiza la presión a BBVA para mejorar el precio ofrecido por la entidad catalana. Escenario que ya demandaban distintas voces del mercado, incluso antes de que se acometiera esta operación de manera exprés. 

Así lo prevén varios analistas que han optado por mejorar el precio objetivo que le ofrecen a Banco Sabadell a raíz de la operación de venta de TSB, lo que juega en contra de los intereses de la entidad presidida por Carlos Torres. Actualmente, el consenso de Bloomberg le otorga una valoración de 2,96 euros por acción a Sabadell y de 13,76 euros a BBVA, lo que implica un potencial del -2,3% y 1,5%, respectivamente, contando ambas con una recomendación de comprar. Este reducido o nulo recorrido alcista obedece, principalmente, a la buena marcha de los bancos en bolsa durante los últimos meses/años, alcanzando niveles no vistos desde 2007 en ambos casos. 

El último banco de inversión en elevar su valoración para Sabadell ha sido Royal Bank of Canadá (RBC Capital Markets). Lo ha hecho desde los 2,75 hasta los 2,95 euros por acción, tras el acuerdo anunciado para la venta de TSB y antes de los resultados del segundo trimestre. Los analistas de la entidad, Pablo de la Torre y Benjamin Toms, señalan en su informe que, a pesar de un proceso de venta apresurado, "consideramos atractivo el múltiplo de venta de TSB de 1,5 veces precio/valor contable tangible. Además, la venta permite al banco pagar un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros en un momento clave de la opa hostil en curso por parte de BBVA, aunque probablemente habría favorecido más una recompra para respaldar el beneficio por acción a largo plazo". 

Así, los analistas de RBC Capital Markets recalcan que "una menor diversificación geográfica posterior a la operación, suponiendo que el banco siga siendo una entidad independiente, no tiene por qué ser un factor negativo neto para Sabadell", por lo que esperarán más detalles en el ''Market Capital Day'' que la entidad celebrará el próximo 24 de julio.

Desde Intesa Sanpaolo también elevaron su valoración, desde los 2,9 hasta los 3 euros por acción. Su analista Fernando Gil de Santivanes, que fue fichado desde Bestinver, destacaba en su informe esta mejora "debido "a un ligero aumento en las estimaciones de beneficios y a un menor coste del capital, que ahora se sitúa en el 11,1%, frente al 12%, aproximadamente". 

Además, la venta de TSB deja, a juicio del experto de Intesa Sanpaolo, un nuevo guiño a los accionistas al contar Sabadell con "margen para nuevos dividendos" tras los pagos extraordinarios y ordinarios de 2.500 millones, ya que se espera que la ratio CET1 se sitúe en el 13,5%, 50 puntos básicos por encima del objetivo de capital del grupo tras dichos desembolsos".

Desde Scope Rating, la agencia de calificación europea, señalaban que la venta de TSB añade más complejidad a la valoración de Sabadell. Carola Andrea Saldias, su analista responsable de bancos españoles, destacaba que "BBVA tendrá ahora que reevaluar el valor razonable de la oferta y ajustarlo al perímetro de negocio revisado limitado exclusivamente a España, actualizando las hipótesis iniciales sobre sinergias potenciales y creación de valor dentro de este ámbito más reducido". No obstante, desde la entidad discrepan de esta visión al admitir que no rebajarán sus sinergias, pero sí las retrasarán

Así, desde Scope Rating señalan que los accionistas del Sabadell "decidirán ahora entre una remuneración única más elevada, derivada de la venta de TSB y de las expectativas de crecimiento centradas únicamente en el mercado español, y el potencial de mayor creación de valor a largo plazo de una oferta de opa revisada de BBVA". 

El mercado parece dar la razón a estos analistas y a los que piensan en una mejora de la oferta. ¿El motivo? La prima en negativo respecto al canje que ofrece BBVA, que consiste en una acción de la entidad y 70 céntimos en efectivo por cada 5,3456 acciones del Sabadell. El canje se ajustará automáticamente con los dividendos que paguen ambos bancos. Es decir, un accionista del Sabadell perdería alrededor de un 13,5% si espera al canje y lo acepta respecto a vender ahora sus acciones.

 

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS