Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

El inversor mexicano del Sabadell renuncia a casi 70 millones en dividendos al vender a BBVA

Publicado por El Econimista.es y recopilado por Sindicato Alta - 03/10/2025  Última hora

 

El cambio de opinión del magnate mexicano, David Martínez, puede pasarle una millonaria factura en términos de ingresos por dividendos a futuro. Banco Sabadell ha comprometido 6.450 millones de euros en remuneración para el accionista en el trienio 2025-2027 vía pago de dividendos en efectivo y con recompras de acciones. Hasta 250 millones revertirían en su beneficio si conservarse para entonces el 3,86% que controla del vallesano por ambos conceptos.

Solo con el dividendo de 0,50 euros aprobado por la junta de accionistas del banco el pasado mes de agosto y vinculado a la venta de TSB renuncia con su decisión a un ingreso directo en cash de 97 millones. BBVA se ha comprometido a su vez a destinar 36.000 millones para remunerar al inversor entre 2025 y 2028. Si la cifra se anualiza para hacerla comparable, destinaría unos 27.000 millones hasta 2027 también en dividendos en metálico y recompras de acciones. El multimillonario mexicano sería beneficiario de unos 197,5 millones, es decir, unos 52,5 millones de euros menos en el trienio.

Este cálculo está hecho tomando de referencia el compromiso de BBVA de distribuir la solvencia excedentaria por encima del 12% CET1 -en junio alcanzaba el 13,34%-. Según advirtió el Sabadell, el Banco Central Europeo (BCE) podría solicitar que eleve dicho objetivo interno al 13% para situarlo más en línea con otras entidades. Bajo ese supuesto, la remuneración en su favor por ambos conceptos se situaría en 180 millones, lo que acudir al canje ahora elevaría su renuncia a unos 70 millones.

La decisión del inversor sorprendió en parte porque había conminado a BBVA a "reconsiderar" su precio y presentar "una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptación de, al menos, el 50% de los accionistas". El vasco mejoró el precio un 10%, en la horquilla baja que manejaba el mercado entre el 10 y 20%, y Martínez cambió de opinión y de argumento, otorgando un valor "secundario" al precio.

El inversor entró en Sabadell en el año 2013, en el marco de una ampliación de capital de 1.400 millones. Su participación rozaba los 640 millones en Sabadell cuando desveló su "si" al BBVA, después de haber triplicado la inversión desde 2013 si se incluye en el cómputo la reinversión de dividendos.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS