Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

BBVA encara la disyuntiva de arrojar la toalla o ajustar el canje si Sabadell enajena TSB

Publicado por el El Economista.es y recopilado por Sindicato Alta - 18/06/2025  Última hora

 

Los analistas esperan una mejora de la oferta y apuntaban a TSB como carta para fondear los recursos

El giro de guion introducido en la opa por la inesperada venta potencial de TSB Bank colocará a BBVA, si cristaliza, frente a una gran disyuntiva: arrojar la toalla o ajustar el canje ofrecido por la entidad. El banco vasco eludió ayer entrar en especulaciones sobre cómo afectaría una operación así, pero en el mercado se lanzaron las primeras apuestas. "Nos estamos acercando al punto en el que podría ser sensato que BBVA abandonara la operación y anunciara una gran recompra de acciones para compensar a los inversores por más de 12 meses de noticias desconcertadas", opinaba ayer Benjamin Toms, analista de RBC Capital Markets.

Su reflexión ocurre en un contexto donde elGobierno, que ahora tiene que decidir sobre la opa, pone reparos y cuando el mercado veía en TSB el activo potencial donde desinvertir para convencer a los dueños del Sabadell con un mejor precio.

Entre los argumentos esgrimidos por el vasco sobre las bondades de la transacción señalaba que le permitirá entrar en Reino Unido, pero dejando en el aire su encaje en el grupo hasta conocer bien la franquicia. "Respecto a TSB, primero tenemos que terminar la transacción y después entenderlo mejor. Así que ahora mismo no tenemos una estrategia sobre ellos porque no conocemos el activo", explicó en su día el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Suelo de cotización en Sabadell

Actualmente, las acciones de Sabadell cotizan con una diferencia de apenas un 1-5% frente a la oferta de BBVA, incluido el componente en efectivo, recuerda Deutsche Bank. "Esto parece indicar más un suelo para las acciones de Sabadell que una alta probabilidad de éxito, especialmente teniendo en cuenta que la cotización de BBVA sería el principal factor de aceptación", dijo el bróker.

En línea con las expectativas de la mayoría de los analistas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) optó el pasado martes por llevar el estudio de la opa a la Fase II. Se trata de la primera fusión bancaria que no se resuelve en primera instancia con condiciones como sí ocurrió con la integración, por ejemplo, de Bankia en CaixaBank o de Liberbank en Unicaja.

El dictamen de la CNMC puede alargar la opa hacia la primavera del próximo año, ya que el organismo presidido por Cani Fernández realizará nuevas solicitudes de información, ampliables a competidores, reguladores, clientes, proveedores y a ambos bancos, entre otros. Además, puede abrir la puerta a una intervención del Gobierno.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene la opción de autorizar la opa antes de que la CNMC se exprese, aunque el mercado cree que se esperará a que Competencia dé antes el paso. Tras la luz verde por parte de la CNMV, se abriría el plazo de aceptación, que oscila entre 15 y 70 días, en el cual los accionistas de Sabadell decidirán si acudir o no a la opa. El BBVA puede mejorar la oferta hasta tres días antes de que se acabe este periodo.

Tras los últimos dividendos distribuidos por los dos bancos, BBVA ajustó el canje propuesto a las accionistas de Sabadell en octubre. El banco vasco cambió su propuesta inicial de entregar un título de nueva emisión por cada 4,83 del banco catalán a una acción propia y 0,29 euros en metálico por cada 5,0196 títulos de Sabadell. Ambos bancos elevaron sus dividendos y han entregado retribuciones históricas en plena opa.

Opción de retirarse

El consejero delegado del banco vasco, Onur Genç defendió la semana pasada el valor de la operación, confiando en que la CNMC la apruebe en pocos meses, pero también dijo que si la opa veía comprometido su potencial valor "no dudarán ni un segundo en retirarse".

Por su parte, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, desveló que el banco se había personado después de que el organismo abriese el proceso a un análisis exhaustivo de Fase II.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS