Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

Cómo afecta el apagón a las operaciones bancarias: transferencias, pagos y cajeros

Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta - 29/04/2025  Última hora

 

Colas para sacar dinero en un cajero de Valencia por el apagón del lunes. Biel Alino (EFE)

Los bancos reestablecen el servicio tanto en su red física como en la web

Vuelta a la normalidad también en la banca. Las principales entidades indican que, durante la jornada de este martes, han ido recuperando la operativa física, tanto en sucursales como en oficinas, y ya prácticamente opera al 100%. También se mantiene la banca electrónica, que no dejó de funcionar durante el apagón.

Según la información difundida el lunes por el Banco de España, la parte de la operativa bancaria más afectada fueron precisamente las operaciones en sucursales y cajeros, que se redujeron prácticamente a cero al no contar por lo general con sistemas de respaldo energético. No fue así la operativa en las apps, que mantuvieron su funcionamiento. En cuanto a las transferencias bancarias sufrieron cierto retraso, por el sistema de banca minorista Iberpay, encargado de procesar transferencias o el cobro de recibos. También Bizum sufrió algunas interrupciones. Todo está ya resuelto.

En cuanto a los pagos en TPV, las plataformas de pago de Redsys y Cecabank siguieron en marcha, dado que dependen de servidores respaldos por generadores. La disponibilidad de los instrumentos concretos dependía de si tenían batería y de las telecomunicaciones.

Toda esta operativa ha vuelto a la normalidad según se recuperaba la corriente eléctrica. El Banco de España constató ayer una actividad anormalmente baja en los sistemas bancarios, pero la información de las entidades sugiere que esta se ha ido recuperando. Los servicios centrales se han mantenido inalterados.

Desde CaixaBank indican que la entidad mantiene el procesamiento normal de pagos y operaciones bancarias, así como tiene disponibles sus canales digitales tanto web como app. El Santander también apunta a la práctica recuperación de todas sus sucursales, así como la operativa electrónica. El Sabadell señala que sus trabajadores han vuelto con normalidad tanto a las sedes centrales como a las oficinas y que la apertura de estas se ha realizado sin incidencias, así como también registran más operativa en los cajeros.

El BBVA, por su parte, ha mantenido la presentación de sus resultados trimestrales para este martes. En la cita, el consejero delegado, Onur Genç, ha asegurado que el banco funciona con total normalidad y que el efecto del apagón en sus cuentas no es relevante, tampoco sobre la economía en su conjunto.

El principal reto que afrontan los bancos este martes es surtir de efectivo a todas sus oficinas y cajeros. Es decir, que los clientes acudan en masa a retirar efectivo, después de que el lunes no pudiesen hacerlo. Para ello, ya desde la noche, han repuesto las oficinas y se encuentran haciendo una gestión constante del efectivo.

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS