Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

BBVA, Sabadell y Unicaja abren con cautela en bolsa entre rumores de un plan para truncar la opa

Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta - 12/05/2025  Última hora

 

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell. (EEFE/Morell)

Se produce casi una semana después de que el Gobierno, que ha mostrado en numerosas ocasiones sus recelos hacia la opa de BBVA, lanzara una consulta durante siete días sobre la misma

Los rumores se intensifican en torno a la opa de BBVA sobre Sabadell. Con el proceso ahora en manos del Gobierno, que debe decidir si modifica las condiciones impuestas por la CNMC para que la entidad que preside Carlos Torres pueda intentar la compra del banco catalán, en los últimos días se han intensificado las informaciones sobre las intenciones de Banco Sabadell de urdir una operación alternativa con la que defenderse del interés de BBVA.

 

Este lunes, el diario ''Expansión'' señala que la entidad presidida por Josep Oliú estaría analizando una fusión con Abanca, una información que se produce solo un día después de que ''La Vanguardia'' informara de que el Gobierno avalaría una solución de este tipo, tanto con el banco presidido por Juan Carlos Escotet como con Unicaja, una opción que ya valoró Sabadell en su momento. La posibilidad de una fusión alternativa también ha sido planteada este fin de semana por la agencia ''Bloomberg''. Asimismo, ''El Periódico de Cataluña'' también pone sobre la mesa la posibilidad de que se intente una integración a tres bandas, entre Sabadell, Unicaja y Abanca.

 

En medio de este revuelo, la reacción en el mercado de las entidades implicadas ha sido de subidas en línea con las que experimenta el resto del sector. Sabadell avanza un 1,5%, mientras que BBVA lo hace un 1,4%. Unicaja, por su parte, rebota un 1,5% en un día en el que el Ibex sube en torno al 1%. Por su parte, Santander avanza un 1,5%

Fuentes de Sabadell han señalado, a preguntas de este medio, que "siguiendo nuestra política habitual, no hacemos comentarios sobre especulaciones".

Las informaciones citadas señalan que las conversaciones entre Sabadell y otras entidades se encuentran en fases preliminares y nada apunta a que vayan a concretarse a corto plazo. Es más, según ''Expansión'', Abanca ya habría expresado su falta de interés en la operación. No obstante, la fusión contaría con el visto bueno por parte del Banco Central Europeo (BCE), que siempre ha apostado por el proceso de consolidación dentro del sector.

 

La entidad catalana busca contrarrestar la oferta de compra lanzada por BBVA y habría puesto sus ojos en la entidad gallega como primer objetivo para blindar al banco de rivales. Así, la posible fusión catapultaría a la entidad resultante a otra liga, puesto que solo sería superada por activos por CaixaBank, Santander y BBVA, ya que Sabadell sumaría a sus activos los 97.000 millones que tiene Abanca y alcanzaría en torno a los 281.000 millones.

 

El interés de Sabadell en Abanca se produce casi una semana después de que el Gobierno lanzara una consulta durante siete días sobre la opa de BBVA. Este paso del Gobierno, que a lo largo del último año ha mostrado en diferentes ocasiones sus reservas sobre las intenciones de BBVA de adquirir Sabadell, ha sido interpretado como un intento del Ejecutivo de cargarse de razones para dificultar aún más la opa. Así, cualquiera puede participar con argumentos en favor de validar los compromisos (remedies) que han salido del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de suavizarlos o de endurecerlos. No obstante, solo se pueden exponer argumentos en caso de señalar que se ven amenazas para el interés general por la opa hostil.

 

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS