Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

Sabadell: "Hay un rechazo unánime a la opa y no tiene precio porque BBVA se ha devaluado"

Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta - 08/05/2025  Última hora

 

César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell. (EFE/ Quique García)

El banco catalán eleva la estimación de dividendos en 2025 en otros 100 millones. Sabadell ha aumentado el stock de crédito en un 5% interanual

Banco Sabadell ha disparado un 58,6% interanual su beneficio en el primer trimestre, hasta los 489 millones de euros, superando las previsiones de analistas. Si se hace la comparativa de forma homogénea por el impuesto, el aumento interanual es del 8%. La entidad ha elevado su estimación de dividendos para este año, además de aumentar el flujo de negocio, en medio de la opa hostil de BBVA, que está ahora en jaque político por la consulta pública abierta por el Gobierno. Las acciones del banco suben más de un 2% y lideran las ganancias del Ibex, en un día positivo para la banca, con alzas en torno al 1%. 

El CEO del banco, César González-Bueno, ha confirmado que el banco responderá a la consulta en los próximos días: "Evidentemente, Banco Sabadell va a contestar a las preguntas que ha lanzado el Gobierno con los intereses generales que están en juego, con mucho detalle. Se está elaborando un borrador, y será el consejo el que decida si lo hacemos público o no". 

"Hay un rechazo unánime a la operación, los actores principales, que son las asociaciones de empresarios, fundamentalmente de pymes, se han mostrado inequívocamente en contra, pensando que afecta a la financiación futura. También se han opuesto de la misma forma los sindicatos, que han expresado claramente que no solo por el impacto directo en el empleo, sino también indirecto, no sería deseable. Veremos dónde termina eso, pero lo que es cierto es que debe tener influencia en el resultado final", ha añadido González-Bueno sobre la consulta pública.

En cuanto a la evolución de las cotizaciones y el atractivo de la opa para los accionistas del banco catalán, el CEO ha apostillado: "BBVA ha hecho una oferta que es principalmente en acciones. Durante este año, las acciones de BBVA desde el 29 de abril son las que menos se han revalorizado entre todos los bancos españoles. Si incluimos dividendos, se han revalorizado un 23%, las de los bancos europeos, un 38%. La media de los bancos españoles puramente nacionales (CaixaBank, Bankinter y Unicaja), un 54%. Y Sabadell, un 60%. Eso quiere decir que la moneda con la que van a pagar teóricamente a los accionistas del Sabadell se ha quedado desvalorizada durante el último año". 

Sobre los plazos, no está claro si el periodo de aceptación será antes o después de agosto. Sabadell presentará próximamente un plan estratégico, pero está esperando a tener más claridad sobre el calendario, ha explicado el CEO del banco catalán, para acercar la fecha de publicación al periodo de aceptación para "dar información actualizada y veraz a los accionistas". González-Bueno no ha querido fijar si en caso de que haya una mejora de oferta de BBVA habrá un cambio de criterio en Sabadell: "En los 10 primeros días del periodo de canje, el consejo tiene que pronunciarse, y si hay una mejora, el consejo la estudiará". Sobre la posibilidad de que en algún momento se retirara la oferta, ha aseverado el consejero delegado del Sabadell: "Pido que no se considere fracaso a BBVA si retiran la opa, a veces es muy sensato, y se ha hecho en miles de ocasiones, porque puede iniciarse una opa con unas premisas que luego cambien".

Aumento del beneficio

El incremento del beneficio del 59% está afectado por el impuesto a la banca, ya que este año se repercute linealmente en cada trimestre, y en 2024 el gravamen se pagó, enteramente, en el primer trimestre. Si se asume que el año pasado se hubiera tributado igual, entonces la comparativa sería de un repunte del beneficio del 8%. La entidad catalana ha actualizado su proyección de remuneración al accionista para 2025, aumentándola en 100 millones, hasta los 3.400 millones entre este año y el próximo (1.300 millones en 2025), dentro de la estrategia de devolver el exceso de capital por encima del 13% a los accionistas. 

Sabadell ha publicado este jueves los que podrían ser sus últimos resultados como proyecto bancario independiente si triunfa la opa, aunque según los plazos aún podría celebrarse la presentación del segundo trimestre antes del periodo de aceptación. 

BBVA obtuvo la semana pasada la autorización de la CNMC, y el ministro de Economía tiene 15 días hábiles para decidir si eleva el dictamen, con siete grandes compromisos, al Consejo de Ministros. Durante este periodo, el ministerio ha lanzado una consulta pública que en el mercado se ha interpretado como una vía para que el Gobierno recabe opiniones en contra, de cara a establecer nuevos compromisos en el Consejo de Ministros.

Mientras se desarrolla el proceso, BBVA y Sabadell han endurecido la competencia en el sector financiero, según coinciden todos los banqueros. Fruto de ello, Sabadell ha incrementado el crédito vivo en un 5%, hasta los 158.308 millones. La nueva producción en hipotecas se disparó un 81% interanual en el primer trimestre, hasta los 1.645 millones, aunque compara con un inicio del pasado ejercicio que fue raquítico para la banca. En empresas, la nueva producción repunta un 1% interanual, hasta los 4.510 millones. Fuera de balance, los recursos aumentan un 13%, hasta los 47.591 millones. 

TSB, la filial británica del Sabadell aportó al grupo un beneficio de 94 millones, después de casi duplicar las ganancias con un alza del 96,1% gracias al control de costes, el mayor dinamismo comercial y la estrategia de coberturas sobre tipos de interés que es habitual en Reino Unido, y que se ve favorecida por la evolución del precio del dinero.

El margen de intereses del Sabadell cayó un 1,3% interanual, hasta los 1.216 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 1,3%, hasta los 344 millones. El margen bruto se elevó en un 13,6%, hasta los 1.641 millones. Los costes del banco se elevaron en un 0,9% interanual, hasta los 758 millones, en línea con la previsión de un aumento en torno al 1% en el año. 

Con estos resultados, el banco dirigido por César González-Bueno ha generado 29 puntos básicos en el trimestre, elevando la ratio de máxima calidad CET1 al 13,31%, por encima de las expectativas del Sabadell, según señala en la presentación. La ratio de morosidad se redujo en un año desde el 3,46% hasta el 2,67%.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   
 

Destacado

 
 

 
 

Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025
Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números: Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324  Sorteo del Niño 2025: Nº 52796 Se juegan 8 € por cada participación de 10€

 

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS