Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

El precio de la vivienda nueva alcanza un máximo histórico y seguirá al alza, según Sociedad de Tasación

Publicado por Forbes y recopilado por Sindicato Alta - 16/07/2025  Última hora

 

El precio medio de la vivienda nueva en España ha alcanzado un máximo histórico de 3.151 euros por metro cuadrado y las previsiones apuntan a que continuará al alza, con un crecimiento interanual del 8,7% estimado para este año, según el último informe de la Sociedad de Tasación titulad «Diez tendencias y retos del mercado de la vivienda para la segunda mitad de 2025».

Las compras y ventas han aumentado un 15% en los últimos 12 meses y las hipotecas un 18%, impulsadas por la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) y por una demanda extranjera que ya supone el 15% de las operaciones, con picos superiores al 30% en Málaga, Valencia o Baleares.

El repunte se produce en un contexto de oferta insuficiente: los visados de obra nueva crecieron un 19% interanual en el primer trimestre y las viviendas iniciadas libres un 12%, cifras todavía insuficientes para atender la presión demográfica.

Según el INE, España sumará 5 millones de habitantes y 4 millones de nuevos hogares de aquí a 2039, concentrados sobre todo en grandes ciudades. Madrid y Barcelona aglutinarán un millón de nuevos hogares, mientras que Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante y Murcia también soportarán una fuerte presión.

El mercado hipotecario muestra solidez, con una morosidad en mínimos históricos del 2% frente al 5% de 2016, lo que refleja una demanda solvente, en su mayoría compradores de reposición y extranjeros. No obstante, se consolida una «bolsa de demanda excluida», formada por jóvenes, clase media con salarios inferiores a 27.000 euros anuales y población inmigrante, cada vez más alejada del mercado.

El acceso a la vivienda en propiedad entre los menores de 30 años ha caído del 56% en 2006 al 43% actual, mientras que los alquileres se han encarecido un 91% en la última década frente a un aumento salarial del 26,5%.

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS