|
|
Fotografía de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
Toni Albir (EFE) |
|
Tras incorporar el impacto del dividendo, un accionista del Sabadell pasará a recibir una acción de BBVA y 70 céntimos por cada 5,5483 títulos del banco catalán
La operación bancaria del año en España sigue en marcha y se acerca a su clímax, pero lo hace con un nuevo cambio en la oferta del BBVA que los accionistas del Sabadell pronto tendrán sobre la mesa. La entidad presidida por Carlos Torres ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un nuevo ajuste en la propuesta para recoger el impacto que ha tenido el reciente reparto de dividendos del Banco Sabadell.
Según el documento remitido al supervisor de los mercados, la entidad vasca pasará de ofrecer una acción del BBVA más 70 céntimos de euro por cada 5,3456 acciones del Sabadell, a ofertar un título de nueva emisión del banco comprador más los citados 70 céntimos de euros por cada 5,5483 títulos del banco catalán.
El cambio comunicado este viernes tiene un motivo técnico. Cuando el BBVA anunció su oferta en mayo de 2024, indicó que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades. En octubre del año pasado y en abril de 2025 BBVA ya cambió el canje ofertado por esta misma razón.
Como el objetivo es mantener el valor de la puja, cuando el BBVA es el que reparte dividendos, entonces debe mejorar la propuesta para los inversores del banco catalán, ya sea bajando el número de acciones necesarias para que los accionistas del Sabadell obtengan una de nueva emisión del BBVA o añadiendo un pago en efectivo que compense el haberse perdido ese reparto. Cuando, como en este caso, es el Sabadell el que distribuye dividendos, el BBVA debe tomar el sentido contrario y endurecer el canje.
En concreto, el Sabadell reparte este viernes 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025. Esa cifra por acción implica que en total se han entregado 370 millones de euros, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre. El dividendo solo lo cobran aquellos inversores que tuvieran las acciones del Sabadell en propiedad el pasado martes.
Lo más interesante de este nuevo ajuste acometido por BBVA es cómo afecta a la prima de la opa. Esta prima, que mide la diferencia entre lo que obtendría un accionista del Sabadell por vender al BBVA o traspasarlos directamente a precio de mercado, lleva ya meses en negativo, lo que indica que, de aceptar la propuesta, el accionista perdería dinero.
Antes de la nueva actualización, la prima negativa estaba en el -6,67%. Ahora, tras el nuevo canje, ahonda su descenso al -10,08%. En teoría, un accionista del Sabadell que tuviera 10.000 euros en títulos del banco vallesano, obtendría 1.008 euros menos que al aceptar la propuesta del BBVA que si vendiera esas mismas acciones al mercado. |