Alta Sindicato

Banco Sabadell gana 1.390 millones de euros hasta septiembre, un 7,3% más

Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta - 13/11/2025 Última hora

Concedió un 26% más de hipotecas, a pesar de una tímida caída de los préstamos a empresas. Sin TSB, su beneficio aumenta un 1,9% los nueve primeros meses del año y en medio de la OPA

Banco Sabadell alcanzó un beneficio de 1.390 millones de euros a cierre de los nueve primeros meses del año, lo que supone un 7,3% por encima de 2024, gracias al crecimiento en la concesión de hipotecas y del aumento de las comisiones por el lado de la gestión patrimonial y fondos de inversión. Todo ello, en plena OPA lanzada por BBVA, que se resolvió el pasado mes de octubre sin que la operación lograra el respaldo necesario de los accionistas del banco catalán. Sin la aportación de su filial TSB, el beneficio aumentaría un 1,9% hasta septiembre.

El consejero delegado del banco, César González-Bueno, asegura que la entidad está ahora centrada en "la mejora de ingresos, la gestión de costes y la ejecución, con España como mercado central" y de cara a cumplir los objetivos del Plan Estratégico 2025-207, una vez resuelta la incertidumbre de la OPA.

El negocio del banco, en línea con el resto del sector, se ha visto afectado por unos tipos de interés inferiores a los del año pasado que reducen su margen de intereses en un 3,2%, hasta los 3.628 millones de euros. Sin embargo, Sabadell lograr crecer en comisiones netas, un 2,1% frente al año pasado, hasta los 1.032 millones de euros a cierre de septiembre, gracias principalmente a la parte de gestión de activos y de seguros. Frente al segundo trimestre, no obstante, sí se refleja una caída del 3,7%.

Así, los ingresos de Sabadell durante los nueve primeros meses del año caen un 2%, hasta los 4.659 millones de euros.

La entidad habla de un "fuerte impulso comercial" que sostiene el crecimiento de su beneficio. La cartera de crédito aumentó un 8,1%, hasta los 120.103 millones de euros. Detrás se encuentra el aumento de un 26% de las nuevas hipotecas concedidas por el banco, hasta los 5.062 millones de euros; y sostiene que "la demanda de financiación para la adquisición de vivienda se refleja también" en el crédito al consumo, que crece a tasas del 19% sobre el año 2024, con 2.216 millones de euros de nuevos préstamos a sus clientes. En lo que respecta al crédito a empresas, Sabadell concedió un 1% menos en nueva financiación sobre el mismo periodo de 2024, a pesar del aumento de la cartera total a este segmento de un 6,2%.

En cuanto a los recursos de los clientes, Sabadell aumentó el dinero de sus clientes en cuentas a la vista un 5,1%, hasta alcanzar los 140.665 millones de euros, frente a una caída del 9,7% de los depósitos a plazo, hasta los 26.762 millones, "debido al trasvase" hacia productos de ahorro e inversión, justifica la entidad. De ahí el aumento del 15,4% de los recursos fuera de balance, entre fondos de inversión y gestión discrecional de carteras que alcanzaron los 51.670 millones de euros.

TSB

Hasta que se ejecute la venta de su filial británica a Banco Santander en el arranque de 2026, TSB aportará su beneficio al grupo. A cierre de septiembre, la entidad británica ganó 224 millones de euros, un 43,9% más, ante "el control de costes y el efecto positivo de la cobertura de tipos", asegura la entidad en su comunicado remitido a los medios de comunicación.

En total, TSB aportó al Grupo Sabadell 242 millones de euros. La previsión de Sabadell para este ejercicio rondaba los 300 millones de euros de beneficio para el grupo.

DIVIDENDO

Una de las claves del éxito de Sabadell en la OPA frente a BBVA fue la batalla dada en el terreno de la remuneración al accionista. La entidad subraya su compromiso, una vez más, de que llevará a cabo una remuneración de 6.450 millones de euros, cerca del 40% de la capitalización en bolsa de Sabadell durante el periodo 2025-2027. Abonará un mínimo de 20,44 euros brutos por acción con cargo a las cuentas de los próximos tres años, que es suelo que marcó el dividendo distribuido el pasado año 2024.

De momento, los dos próximos dividendos ya han sido desvelado. El primero de ellos llegará el 29 de diciembre cuando Sabadell reparta 0,07 euros brutos por acción entre sus accionistas como parte del pago con cargo a los resultados de este ejercicio.

Además, la entidad abonará un pago extraordinario de 0,5 euros brutos por acción (que suma un total de 2.500 millones de euros) durante los primeros meses de 2026 -sin concretar todavía fecha- como resultado de la venta de TSB a Banco Santander por la que la entidad ingresará unos 3.100 millones de euros.

 

Últimas noticias