expansion.com recopilado por Sindicato Alta -
28/02/2021
Los 1.000 restantes que contempla el plan se irán en marzo.
Casi 800 empleados han abandonado ya Banco Sabadell en el marco del plan de ajuste voluntario que está ejecutado la entidad, mientras que las aproximadamente 1.000 salidas restantes tendrán lugar durante el mes de marzo, según fuentes próximas a los sindicatos.
El plan pactado entre Sabadell y los representantes trabajadores, con el que el banco quiere ahorrar unos 115 millones de euros en costes anuales, contempla que 1.817 personas dejen voluntariamente la entidad.
Este domingo se han hecho efectivas alrededor de 700 salidas, que se suman a las 14 jubilaciones anticipadas del pasado mes de diciembre y las cerca de 70 desvinculaciones se produjeron durante enero. [...]
cincodias.elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
26/02/2021
Ha dejado intacto el rating del banco catalán.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha señalado que, aunque la potencial venta por parte de Banco Sabadell de su filial británica TSB sería positiva para su perfil crediticio, "también puede resultar difícil de ejecutar".
Los analistas de S&P así lo aseguran en un comunicado en el que informan de que mantienen el rating de Banco Sabadell en ''BBB'', al tiempo que dejan sin cambios su perspectiva en ''negativa''.
Según S&P, la capitalización de la entidad de origen catalán está "lejos" de una posición de fortaleza, especialmente si se materializa un entorno operativo todavía más adverso. [...]
elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
22/02/2021
El teletrabajo sigue siendo un desafío para la coordinación y el ánimo de miles de empleados, algo que puede repercutir tanto en su productividad como en su salud psicológica. ¿Cuáles son las claves para fortalecer el compañerismo en tiempos de pandemia?
Tras 11 meses en casa, el teletrabajo se está convirtiendo en una carrera de vallas donde la falta de motivación supone el principal lastre para miles de empleados. Y si bien la mayoría de las empresas que han optado por el trabajo en remoto han constatado aumentos de la productividad en el tercer trimestre de 2020, según la consultora tecnológica Capgemini, hay obstáculos que no desaparecen. El mismo informe, El futuro del trabajo: del modelo remoto a uno híbrido, asegura que “a los empleados les afecta una sensación de estar siempre conectados”. [...]
elconfidencialdigital.com recopilado por Sindicato Alta -
08/02/2021
Ha constatado el interés de grandes fondos de inversión por el banco catalán tras romper las negociaciones para una integración con BBVA.
La OPA del fondo IFM sobre Naturgy, unida a la entrada del grupo francés Vivendi en Prisa, son los dos últimos ejemplos de que España se ha convertido en un país con las empresas a precio de saldo. Un escenario que ha puesto en alerta al Gobierno tras recibir ahora información del interés de grandes inversores por hacerse con el Banco Sabadell.
No se pasa por alto que el desplome en Bolsa ha colocado a empresas españolas en objetivos muy apetecibles para inversores extranjeros y operaciones especulativas en sectores estratégicos como telecomunicaciones, banca, energía o comunicación. [...]
elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
07/02/2021
La entidad catalana cambia ejecutivos y limpia el balance de cara a un trienio en el que no quiere hablar de fusiones.
La dirección de Banco Sabadell vivió el lunes una mañana extraña, con una conferencia de prensa para presentar resultados con aires de despedida. Era la última para Jaume Guardiola, consejero del banco desde 2007, y para su responsable financiero, Tomás Varela. Y en pocos meses el presidente Josep Oliu abandonará su posición ejecutiva para asumir un rol de chairman anglosajón. Incluso los resultados evocaban una tabla rasa: beneficios llevados a su mínima expresión (dos millones de euros) para elevar las provisiones y prepararse para lo que tenga que suceder este ejercicio. [...]
elconfidencial.com recopilado por Sindicato Alta -
06/02/2021
EL EURÍBOR DESTROZA SU RENTABILIDAD.
Los banqueros llevan años lamentándose de los tipos negativos, con los que convivirán mucho más tiempo. La banca postcovid tendrá más ERE o cierres de oficinas.
Lo de que la banca siempre gana hace tiempo que quedó en entredicho. Al menos, no lo suficiente para ser rentable. Y en 2020, con las provisiones y los ajustes contables de Banco Santander, el resultado global es negativo. Las entidades se enfrentan al problema coyuntural del coronavirus, que amenaza los balances por morosidad y golpea la nueva producción, y a desafíos estructurales por los tipos negativos o bajos, además de la presión regulatoria o la competencia de jugadores no bancarios. La respuesta de los banqueros es la de mejorar la eficiencia con la reducción de costes. [...]
bolsamania.com recopilado por Sindicato Alta -
04/02/2021
Según la información publicada por todos ellos y recopilada por la agencia Europa Press.
Los seis grandes bancos de España han cerrado 2020 con un recorte de casi 2.200 empleos y el cierre de unas 1.200 oficinas. Así lo apunta la información publicada por todos ellos y recogida por la agencia Europa Press.
Estas cifras suponen una reducción del 1,72% del personal de estas entidades, y el cierre del 8,12% de sus locales físicos en nuestro país.
El ajuste responde tanto a una búsqueda de la eficiencia, en un contexto de baja rentabilidad y de deterioro en la economía, como a una adaptación de su estructura a los nuevos hábitos de unos clientes cada vez más digitalizados. [...]
diarioinformacion.com recopilado por Sindicato Alta -
01/02/2021
La entidad enfría la venta de su filial británica a la espera de conseguir un mayor valor.
No habrá reconciliación. El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha alejado hoy cualquier posibilidad de recuperar las negociaciones para una posible fusión con el BBVA y ha señalado que todos los esfuerzos de la entidad se centran en mejorar su rentabilidad para aportar valor a los accionistas.
“El tema del BBVA pertenece al pasado y en estos momentos no contemplamos ninguna operación corporativa. Estamos haciendo los deberes para dar una rentabilidad adecuada a los accionistas”, ha asegurado tajante el banquero catalán, durante la presentación de resultados de la entidad, que cerró el pasado ejercicio con unos beneficios de sólo dos millones de euros, un 99,7%, tras realizar dotaciones por valor de 2. [...]
diarioinformacion.com recopilado por Sindicato Alta -
30/01/2021
Más de 40.000 alicantinos residen en municipios sin una sucursal al uso, lo que dificulta el acceso a los servicios financieros de esta parte de la población.
Si en muchas ciudades los usuarios ya empiezan a tener problemas para localizar cajeros de su entidad y cada vez tienen que ir más lejos para encontrar una sucursal, en el mundo rural los servicios financieros se han convertido en todo un lujo para una población que, además, por su perfil de edad está poco acostumbrado a los nuevos medios digitales. Sólo en el caso de la provincia de Alicante, son más de 40.000 personas las que residen en alguno de los 59 municipios que ya no tienen sucursal bancaria al uso, según los datos oficiales del Banco de España, lo que les obliga en muchos casos a desplazarse kilómetros para realizar cualquier operación que requiera de presencia física o tirar de familiares o conocidos para que les saquen dinero en efectivo, aprovechando algún viaje. [...]
elconfidencialdigital.com recopilado por Sindicato Alta -
29/01/2021
La Asociación Española de Banca (AEB) y los representantes de los trabajadores han firmado este viernes el nuevo convenio del sector de banca, que será de aplicación a entidades como BBVA, Santander, Sabadell o Bankinter, según han informado los sindicatos, tras el principio de acuerdo alcanzado hace dos días.
El nuevo documento, que afecta a unas 90.000 personas, ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la comisión negociadora, es decir, por CCOO (48%), UGT (23,38%) y Fine (11,54%), así como por la patronal AEB. [...]
okdiario.com recopilado por Sindicato Alta -
20/01/2021
La Audiencia absuelve a la directora general de CAM por no ser su labor refinanciar empresas.
La cúspide de la locura inmobiliaria que invadió a la banca y que acabó en la mayor crisis financiera de la historia no estuvo en España, sino en México: se llamó Cabo Cortés y fue un proyecto megalómano de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) que acabó en enormes pérdidas que tuvimos que pagar los contribuyentes. Y sus responsables fueron absueltos por la Audiencia Nacional este martes con el argumento de que la función de un director general no es decidir las operaciones de una entidad.
La historia no tiene desperdicio: megalomanía, pelotazo inmobiliario, corrupción, atentado ecológico, quiebra, juicio y la citada absolución. [...]
rebelionenlagranja.com recopilado por Sindicato Alta -
20/01/2021
Banco Sabadell presenta signos de anemia. Su estrategia de crecimiento -a base de comprar bancos y ampliar capital- tuvo sentido con Natwest, Urquijo, Guipuzcoano, Herrero, Gallego o Atlántico. Siempre apoyado en gestión comercial y desarrollo de negocio bancario. Eran los tiempos de Juan María Nin, como consejero delegado del Sabadell (2002-7). Luego las compras se volvieron ambiciosas, incluso disparatadas, como la CAM, Mare Nostrum (Caixa Penedès) y en especial TSB, que ha sido el Vietnam para Josep Oliu, el economista de Minnesota que siempre mantuvo “no ser un banquero”. [...]
diario16.com recopilado por Sindicato Alta -
19/01/2021
La operación para que Santander se haga con Banco Sabadell parece haber entrado en su estadio final y podría se que en las próximas semanas el banco cántabro haga una oferta muy a la baja, como le suelen permitir en España.
La exposición de Banco Sabadell al ataque constante de las posiciones bajistas pone el foco en la situación que se vivió desde finales de 2016 hasta junio de 2017 con el Banco Popular. En concreto, estos ataques al valor de la entidad catalana ya se están haciendo demasiado constantes como para no pensar que pudiera haber una estrategia perfectamente planificada para que, finalmente, sea el Santander quien haga una oferta a precio de derribo por el banco catalán para quedarse con su negocio y obtener importantes beneficios de cara a la gran operación que podría estar puesta ya en marcha para la fusión con un gran banco internacional, previsiblemente el HSBC. [...]
eleconomista.es recopilado por Sindicato Alta -
15/01/2021
Un total de 43 personas se han quedado fuera por motivos geográficos.
Banco Sabadell ha dado luz verde este viernes a la salida de un total de 1.817 empleados en España, con lo que ha aceptado la gran mayoría de las solicitudes de adhesión al plan de prejubilaciones y bajas voluntarias que acordó con los sindicatos, que se saldó con 1.860 peticiones.
Así lo han explicado fuentes sindicales, que han añadido que se han quedado fuera solo un total de 43 personas, porque ha habido exceso de solicitudes en el norte de España, en territorios como Asturias, Guipúzcoa o Navarra, entre otras.
En el marco de este plan de eficiencia y digitalización, Banco Sabadell se había propuesto reducir su plantilla en unas 1. [...]
20minutos.es recopilado por Sindicato Alta -
14/01/2021
Banco Sabadell comunicará mañana, viernes 15 de enero, las solicitudes al plan voluntario de salidas que finalmente hayan sido aprobadas por la dirección.
El pasado 23 de diciembre fue el último día para apuntarse al plan de salidas propuesto por la entidad, que priorizará las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, si bien una parte residual abandonará el banco con una indemnización pactada de 35 días por año trabajado y un máximo de dos anualidades.
Una vez cerrado el plazo de adhesión, se habían recibido más de 1.800 solicitudes a un plan por el que Banco Sabadell ofrece prejubilaciones con el 75% del salario anual hasta los 63 años, con un máximo de 280. [...]
vozpopuli.com recopilado por Sindicato Alta -
13/01/2021
Considera que es discriminatorio para los hombres, a los que incita a renunciar a su derecho, y también indirectamente para las mujeres, a las que adjudica el rol de únicas responsables del cuidado de los hijos.
El Tribunal Supremo ha declarado nulo un reglamento interno de una empresa que computaba las ausencias derivadas de la baja de paternidad a la hora de calcular el bonus o retribución variable de sus trabajadores varones, lo que ha sido considerado discriminatorio por razón de sexo, al no hacer lo mismo con las mujeres.
La compañía demandada, el Banco Sabadell, partía de la premisa de que los permisos de paternidad y maternidad no son identificables ni responden a las mismas necesidades, por lo que consideraba que no había discriminación en tratar de manera distinta situaciones distintas. [...]
noticiasbancarias.com recopilado por Sindicato Alta -
13/01/2021
Los expertos de JP Morgan anticipan “con una probabilidad muy alta” que se acometan más fusiones y adquisiciones en el mercado bancario en España, especialmente entre actores locales y con Sabadell como principal protagonista potencial para una operación de la mano de Santander o de BBVA.
Tras las recientes fusiones anunciadas entre Caixabank y Bankia y entre Unicaja y Liberbank, los expertos del banco de inversión estadounidense ponen de nuevo a Sabadell en el tablero de las M&A (por las siglas en inglés) en un reciente informe sobre banca europea, en el que también apuntan al italiano Banco BPM, el alemán Commerzbank, al francés Société Générale y al holandés ABN Amro como protagonistas del ámbito europeo. [...]
elindependiente.com recopilado por Sindicato Alta -
11/01/2021
El tablero de la banca española aún puede cambiar de jugadores. Los supervisores continúan empujando para que los bancos resuelvan sus problemas a través de la consolidación mientras el futuro de Sabadell sigue siendo una incógnita. Es por eso que, según fuentes conocedoras de las conversaciones, el Banco Central Europeo (BCE) ha planteado en alguna ocasión a Santander que evalúe la posibilidad de fusionarse con Sabadell, algo a lo que la entidad que preside Ana Botín estaría dispuesta si se ve forzada por el organismo dirigido por Christine Lagarde. [...]
expansion.com recopilado por Sindicato Alta -
10/01/2021
La Asociación Española de Banca (AEB) y los representantes de los trabajadores retomarán este martes, 12 de enero, las negociaciones sobre el futuro convenio colectivo del sector bancario, tras no haber llegado a tiempo a un acuerdo y haber extendido en un mes más el plazo para negociar el nuevo texto.
La ultraactividad del convenio anterior fue ampliada en varias ocasiones y vencía el pasado 31 de diciembre. Aunque la patronal y los sindicatos lograron llegar a un acuerdo en varios asuntos, la negociación se atascó debido a las desavenencias en materia de retribuciones.
Por todo ello, las partes se dieron un mes más para negociar, hasta el próximo 31 de enero. Tras un breve ''parón'' navideño, la mesa negociadora se volverá a reunir a este martes con la intención de llegar a un acuerdo.
La última propuesta de la patronal, todavía insuficiente para los sindicatos, contemplaba congelación salarial en 2021 y subidas del 0,75% en 2022 y del 1% en 2023. [...]
elperiodico.com recopilado por Sindicato Alta -
08/01/2021
El banco podría ingresar entre 40 y 50 millones de euros con la operación.
El Banc Sabadell arranca el ejercicio 2021 pisando el acelerador en su nuevo plan estratégico, diseñado para mejorar su eficiencia y rentabilidad. La caída de beneficios por el impacto de la crisis del covid y la necesidad de revalorizar su posicionamiento tras el fiasco de la fusión con el BBVA ha forzado a la entidad a implementar cambios a corto plazo que implican, en parte, acometer una serie de desinversiones. Con ello, el banco catalán con sede social en Alicante ha priorizado una operación que consiste en la venta de su negocio de renting de coches. [...]
elgoldigital.com recopilado por Sindicato Alta -
04/01/2021
La entidad de Guardiola Romojaro se desprende de un activo problemático y da a las al BBVA para un nuevo acercamiento.
Los activos problemáticos del Banco Sabadell han sido vendidos recientemente. Una operación que era uno de los obstáculos mayores que hacían de impedimento a que el banco pudiera fusionarse enteramente con el que era su socio prioritario, el BBVA. Ambos estaban muy interesados en dicha formación.
Hablamos de la cartera Higgs, que aglutina unos 600 millones de euros de activos problemáticos secured. Junto a las recientes ventas de los proyectos Explorer y Aurora, lo que supone un significativo impacto en la morosidad del banco catalán, como apuntaron las informaciones cercanas. [...]
cincodias.elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
04/01/2021
En 2021 se completará el mapa de fusiones, pero solo se apuesta por la unión de Sabadell con BBVA.
La banca europea tiene un gran reto por delante si se quiere comparar con la estadounidense: crecer en tamaño, capital y capitalización. Pero también debe competir con otro gran enemigo, las big tech, firmas que cada vez están arrebatando más cuota de mercado a los bancos, sobre todo en medios de pago y crédito al consumo, dos negocios que aportan destacados ingresos a través de los márgenes y de comisiones, aunque el crédito al consumo ha descendido como consecuencia de la pandemia.
Pero antes el sector tiene que resolver otros problemas surgidos precisamente de la crisis sanitaria, y aunque afecta a todos los sectores y continentes, los bancos europeos, y entre ellos destacan los españoles, deben combatir la subida de la morosidad por la caída de la economía, el descenso de los ingresos por la menor actividad empresarial y el afán de los españoles por ahorrar ante el temor a los efectos del Covid. [...]
xlsemanal.com recopilado por Sindicato Alta -
02/01/2021
Entro en mi sucursal bancaria de toda la vida, que es una oficina pequeña situada en un barrio de Madrid –cada cual tiene sus lealtades– y veo a Manolo, el cajero, atendiendo en la ventanilla a una señora embarazada, a Pepe, el director, recibiendo en su minúsculo despacho a un matrimonio de cierta edad, y a Paco, el único empleado, explicándole a una abuela cómo recuperar un fondo de pensiones. Me quedo de pie, pues no hay dónde sentarse, esperando turno mientras observo la paciencia con que los tres encargados de la oficina –en treinta años los han reducido de una docena a los tres de ahora– atienden a los vecinos; y cómo éstos, muchos de avanzada edad, se dirigen a ellos como si fueran de la familia, con una confianza enternecedora, seguros de que están recibiendo las mejores explicaciones y consejos posibles de aquellos a quienes confían sus ahorros, inquietudes y esperanzas. [...]
vozpopuli.com recopilado por Sindicato Alta -
02/01/2021
La morosidad será uno de los indicadores que mayor dolor de cabeza dará al sector. Por el momento, los impagos están controlados gracias a que el Gobierno tiene a la economía ‘dopada’ con los ERTE y con los programas de avales ICO.
La banca española se prepara para un 2021 de vértigo. El 2020 ha sido sólo la punta del iceberg de lo que se le viene al sector encima. Las entidades españolas tendrán que hacer frente a multitud de frentes abiertos y otros que están por venir. Los despidos masivos, el cierre de oficinas, el repunte de la morosidad y la caída de los ingresos por comisiones serán el hilo conductor del año, que traerá, por seguro, más concentración en el sector.
El proceso de concentración que comenzó en el último trimestre de año con la fusión de Caixabank y Bankia y Unicaja y Liberbank seguirá el próximo ejercicio con entidades como Banco Sabadell o Kutxabank. [...]