Publicado por Economía Digital y recopilado por Sindicato Alta -
24/11/2023
La banca española no quita el pie del acelerador y sigue cerrando sucursales en pos de la reducción de costes y de una mayor apuesta por la digitalización de todos sus procesos
La gran banca española no se sale del carril y continúa cerrando oficinas en 2023. En lo que va de año, las entidades financieras cotizadas del Ibex 35 se han deshecho de más de 340 sucursales solo en España, de las cuales, la mayoría pertenecen a Caixabank o a Banco Sabadell. Hasta septiembre, últimos datos disponibles, los dos bancos de origen catalán son los que más cierres de sucursales han acometido, movimiento que, como han expresado todos los banqueros, responde a una mayor apuesta por la digitalización y, por supuesto, a una reducción de la estructura de costes. [...]
Publicado por El Periodico y recopilado por Sindicato Alta -
24/11/2023
Inclusión financiera
La Conselleria de Economia ha iniciado el proceso de licitación para dotar de oficinas bancarias móviles a 503 poblaciones que actualmente carecen de oficinas de entidades financieras. En total viven en estos municipios más de 300.000 personas.
El concurso, anunciado el verano pasado por la consellera Natàlia Mas con el objetivo de acabar con la exclusión financiera de determinadas poblaciones, comienza una vez que la Generalitat haya realizado una consulta previa en el mercado para conocer los puntos de vista de las entidades de crédito y evaluar su capacidad de ofrecer las prestaciones que requiere el contrato. [...]
Publicado por La Opinión de Murcia y recopilado por Sindicato Alta -
26/11/2023
Después de la eliminación de 159 sucursales en 2021, la red se mantiene en 3,37 oficinas por cada 10.000 habitantes
De las 702 que había en 2020 en toda la Región solo quedaban en junio 519
El cierre de oficinas bancarias que se ha producido en la última década se ha apaciguado tras la fiebre de las fusiones. Según los datos registrados en el último Barómetro Financiero presentado por el Instituto de Crédito y Finanzas (Icref), en junio de este año había en la Región 3,37 sucursales por cada 10.000 habitantes, una proporción que está ligeramente por debajo de la media nacional (3,69 en España), con apenas 519 de las 702 que había en 2020.
El informe elaborado por el Icref y la Cátedra de Competitividad vuelve a plantear que la concentración bancaria «está provocando una exclusión financiera en la Región de Murcia». [...]
Publicado por elDiario.es y recopilado por Sindicato Alta -
22/11/2023
Los sindicatos piden una subida de sueldo consecuente con los resultados para un colectivo mermado tras años de profundos recortes de plantilla
Unos 141.000 trabajadores en España viven desde hace unos días unas negociaciones de la que dependerá su nuevo convenio laboral y, con ello, las condiciones salariales. Son el colectivo de empleados del sector bancario en España, cuya representación sindical ha puesto sobre la mesa una reclamación de importantes subidas salariales en pleno récord de beneficios del sector en España. Plantean una mejora de entre el 17% y el 23% en tres años.
Los grandes bancos españoles han cosechado un beneficio entre enero y septiembre de más de 19. [...]
Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta -
22/11/2023
Carmignac se decanta por la parte corta y media de la curva en lugar de la larga, y favorece a Europa frente a Estados Unidos debido a "una transmisión más potente de la política monetaria a la economía real”
El ciclo de subidas de tipos de interés parece haber tocado techo; al menos, de momento. En su última reunión, el banco central estadounidense decidió mantenerlos en el 5,5% tras haber llevado a cabo el mayor endurecimiento de la política monetaria desde los ochenta. El freno está echado, aunque habrá que esperar hasta diciembre para comprobar si se ha alcanzado ya el pico definitivo.
Con este telón de fondo, la renta fija se ha adentrado en una nueva era, pasando de TINA (There is no alternative) a TARA (There are reasonable alternatives). [...]
Publicado por Business Insider y recopilado por Sindicato Alta -
19/11/2023
Desde que el Banco Central Europeo (BCE) cambiara su política monetaria hace un año, los tipos de interés han aumentado hasta en 10 ocasiones.
Los analistas creen que se adelantará la fecha prevista para que el Banco de Inglaterra, el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos comiencen a recortar los tipos.
Según los datos sobre la eurozona y Reino Unido que han podido analizar diferentes inversores, se ha adelantado la fecha estimada en la que los bancos centrales de ambas regiones empiecen a recortar los tipos de interés.
Tal y como comparte Financial Times, esta decisión podría llegar en junio de 2024 al Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos.
Una fecha que ha variado ligeramente respecto a las anteriores previsiones: se esperaba que Reino Unido no tomara esta decisión hasta 2025, adelantando esta fecha el BCE a septiembre de 2024. [...]
Publicado por ElEconomista.es y recopilado por Sindicato Alta -
20/11/2023
Celebra el décimo aniversario de BStartup con líderes de innovación e inversión en emprendeduría
Banco Sabadell ampliará su equipo especializado en dar servicio a startups hasta alcanzar la cincuentena de profesionales y tendrá espacios exclusivos en Madrid y Barcelona, según lo anunció este lunes Carlos Ventura, director general y director de Banca Empresas y Red de Banco Sabadell, con motivo del evento de celebración del décimo aniversario de BStartup, que en este tiempo ha invertido en las fases iniciales de 89 empresas, de las que 67 siguen en cartera. [...]
Publicado por Expansión y recopilado por Sindicato Alta -
18/11/2023
Todos los bancos españoles han reportado este sábado fallos en operaciones de pago con tarjeta, tanto a través de datáfono como en el caso del comercio electrónico, y en las transferencias a través de Bizum, por un problema que las entidades achacan a una caída en el sistema Redsys ya solventado.
En la última hora de esta mañana varios usuarios han alertado a través de redes sociales de este problema, el cual fuentes del sector reconocen que ha afectado a todas las entidades y "a todo", en tanto que se trata de una caída de la plataforma de pago. [...]
Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2023-2024 Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2023 y 6 de enero de 2024, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números:
Sorteo de Navidad 2023: Nº 10324
Sorteo del Niño 2024: Nº 52796
Se juegan 8 € por cada participación de 10€