hispanidad.com recopilado por Sindicato Alta -
09/05/2022
Tras algo más de un año al frente de la entidad, el liderazgo del Ceo es indiscutible.
Ha pasado un año y dos meses escasos desde que César González-Bueno cogió oficialmente las riendas del Sabadell, un periodo durante el cual, poco a poco y sin mucho ruido, ha confeccionado un equipo directivo a su medida, tanto con gente de la casa como de fuera.
En cualquier caso, a González-Bueno no todo le ha salido como le hubiera gustado y ha tenido que echar mano del plan B en más de una ocasión. Hablamos, por ejemplo, del que iba a ser su fichaje estrella, el de José Luis Abelleira, que rechazó dirigir la banca de particulares del Sabadell para seguir al frente de Banco Pichinha en España. [...]
economiadigital.es recopilado por Sindicato Alta -
05/05/2022
El banco plantea la reestructuración de la división de servicing, que actualmente cuenta con 200 empleados.
Banc Sabadell está estudiando fórmulas para centralizar las tareas administrativas, para ello ha iniciado una serie de contactos con los representantes de los trabajadores para empezar a analizar las distintas opciones que se barajan sobre la mesa, según informaron fuentes financieras a Europa Press.
Desde los sindicatos consultados señalan que el banco les ha planteado la reestructuración de la división de servicing, que actualmente cuenta con 200 empleados repartidos, a partes iguales, en los departamentos de Atención Centralizada de Oficinas (ACO) y ‘back-office’. [...]
elespanol.com recopilado por Sindicato Alta -
03/05/2022
Bankinter y Sabadell registran las ratios más bajas.
La eficiencia es, desde hace años, uno de los retos más importantes para los bancos españoles, especialmente durante la era de los tipos de interés negativos.
Para intentar mejorar esta ratio las entidades han realizado grandes esfuerzos, como los masivos cierres de oficinas y los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), que ya están dando sus frutos, pues en el primer trimestre las entidades ya lograron una eficiencia media por debajo del 50% en España.
De hecho, solamente dos grandes bancos cerraron los tres primeros meses del año con una ratio por encima de ese umbral. [...]
idealista.com recopilado por Sindicato Alta -
03/05/2022
Los principales bancos españoles redujeron su plantilla un 3,7%, mientras que recortaron su red de oficinas un 5,3% en el primer trimestre, de forma que se modera el proceso de reestructuración que ha llevado a cabo en los últimos dos años como consecuencia del covid-19 y del impulso de la digitalización, según se recoge en los datos de las seis principales entidades bancarias españolas recopilados por Europa Press.
En concreto, la banca echó el cierre a cerca de 630 oficinas en comparación con los datos de diciembre de 2021, mientras que redujo en 4. [...]
economiadigital.es recopilado por Sindicato Alta -
01/05/2022
Desde Unicaja recuerdan que el salario de sus empleados está limitado por convenio a una subida del 1% y Caixabank advierte que no se revisarán hasta 2024.
La banca no contempla revisar los salarios de sus trabajadores pese al repunte de la inflación. El consejero delegado de Caixabank se mostró bastante claro durante le presentación de resultados, “nuestra plantilla y en general todo el sector bancario y el de las antiguas cajas de ahorro se rigen por un convenio que vence a finales de 2023. A partir de ahí habrá una negociación”, apuntaba Gonzalo Gortázar.
El ejecutivo entiende que deben esperar hasta 2024 para tener en cuenta la situación de ese año y negociar con los sindicatos. [...]
diariodesevilla.es recopilado por Sindicato Alta -
01/05/2022
Supone el cierre de más de la mitad de sus oficinas y la salida de más de una tercera parte de su plantilla.
Desde la crisis de 2008 el sector bancario español ha vivido una profunda transformación que ha supuesto el cierre de más de la mitad de sus oficinas y la salida de más de una tercera parte de su plantilla, mientras el uso de la tarjeta se dispara y las retiradas de efectivo han caído con fuerza.
Así se desprende del cruce de datos oficiales recopilados por el Banco de España correspondientes a los ejercicios 2007 y 2021, y que reflejan cambios de calado en el sector bancario nacional.
La crisis inmobiliaria de 2008 supuso "un punto de inflexión", según se recuerda en el último informe anual de la Asociación Española de Banca (AEB), en el que se habla de una "gigantesca transformación" que está todavía hoy "lejos de haber concluido". [...]
elmundo.es recopilado por Sindicato Alta -
19/04/2022
En España, cada trabajador del sector bancario atiende a 276 habitantes. En la Eurozona, cada empleado se ocupa de 186 clientes de media.
España ha pasado de tener 88 entidades financieras en 2008 con una plantilla de 276.497 trabajadores a contar, a cierre de 2020, con 10 grupos bancarios que dan empleo a 160.000 personas. Esto ha provocado, según ha denunciado este martes CCOO, una sobrecarga de trabajo para los empleados y una peor atención para los clientes.
El país cuenta hoy con 23.673 oficinas bancarias menos que hace catorce años y 105.000 trabajadores menos, pese a que la población ha crecido en un millón de personas y previsiblemente el número de clientes de los bancos también. [...]
economiadigital.es recopilado por Sindicato Alta -
13/04/2022
El convenio del banco desvincula los salarios del IPC, pero con el cambio de escenario tocará introducir nuevas medidas, antes de que esto suceda la plantilla espera que la entidad de un paso al frente.
Los sindicatos de Caixabank piden al banco un pago extraordinario que compense la pérdida del poder adquisitivo que están teniendo la plantilla ante la escalada de precios. Los representantes de los trabajadores llevan pidiéndola desde que conocieron los resultados del banco el pasado mes de enero, pero con más intensidad desde el estallido de la guerra de Ucrania en febrero.
En la junta de accionistas que el banco celebró en Valencia el pasado 8 de abril también la pidieron, aunque ni el presidente ni el consejero delegado se pronunciaron al respecto. [...]
economiadigital.es recopilado por Sindicato Alta -
10/04/2022
El consejo de administración del Sabadell y Santander, que son los mejor retribuidos del Ibex 35, han sido los que más votos en contra han recibido.
Los accionistas de Sabadell, Santander, BBVA y Caixabank se han mostrado muy críticos con los salarios de presidentes y consejeros en las juntas. De hecho, la política de remuneraciones presentada por estas entidades ha sido el único punto del orden del día que ha obtenido votos en contra del 10% o más. Mientras que el resto, han salido adelante con casi el 100% de apoyo.
La mayor confrontación la ha encontrado el consejo de Banc Sabadell. El informe de remuneraciones de los consejeros de 2021 obtuvo un 38,40% de votos en contra, una cifra superior al 36,6% del año anterior. [...]
valenciaplaza.com recopilado por Sindicato Alta -
09/04/2022
Piden mejoras salariales y que se reduzca la presión comercial.
Cuatro horas y cinco minutos. El tiempo que duró la junta general ordinaria de accionistas de CaixaBank (CABK), que estuvo marcada por las protestas de los sindicatos tanto dentro como fuera del reciento donde tuvo lugar. De los 22 turnos de palabra que se pidieron, 14 correspondieron a diferentes sindicatos -algunos por partida doble en la intervención-, que coincidieron en afirmar que la plantilla del banco no puede más. Y no solo eso sino que advirtieron que de seguir con la presión volverían a convocar paros; mientras pidieron una paga extraordinaria por el esfuerzo realizado por los trabajadores. [...]
eldiario.es recopilado por Sindicato Alta -
08/04/2022
El periodista ha investigado los efectos que tiene la compañía en el mercado laboral americano y cómo contribuye a aumentar una desigualdad regional que ha sido el caldo de cultivo del populismo.
Hace una década, un trabajador de General Motors en Baltimore ganaba 27 dólares la hora. Ahora en esa fábrica hay una planta logística de Amazon y sus empleados obtienen 13 dólares por cada hora de trabajo. Hace una década los trabajadores de General Motors contaban con cierta estabilidad en su empleo. Ahora en un periodo de 13 meses se despidió a 300 personas de esa misma planta porque un algoritmo consideró que no rendían lo suficiente.
Estados Unidos es cada vez más desigual y la brecha no para de crecer. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres. [...]
diariodesevilla.es recopilado por Sindicato Alta -
05/04/2022
La red tiene la misma dimensión que en 1976 y se ha reducido más de la mitad desde 2008.
A fecha de finales de 2021 había 19.015 sucursales, según datos del Banco de España, 4.900 menos que dos años antes.
La banca española dobla la tasa media de sucursales, en contra de la tendencia europea.
El número de oficinas bancarias en España se situó en 19.015 al cierre de 2021, lo que supone el cierre de 3.288 sucursales en un año (-14,7%) y de 4.900 en comparación con finales de 2019 (-20,4%), antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Esto supone que las entidades financieras han eliminado una de cada cinco oficinas que tenían en diciembre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus, situando su red en España en su nivel mínimo desde septiembre de 1976. [...]
economiadigital.es recopilado por Sindicato Alta -
27/03/2022
Los trabajadores de banca protestan por la elevada tensión social y la presión comercial que sufren después de los miles de despidos que se han producido y que está obligando a las entidades a reforzar personal.
Los más de 17.000 despidos que se han producido en la banca durante el último año con motivo de los ERE de Santander, Sabadell, BBVA, Caixabank y Unicaja empiezan a pasar factura. Los trabajadores de estas entidades llevan meses protestando por la elevada tensión social y presión comercial que viven en su día a día porque se les sigue exigiendo los mismos objetivos pese a contar con menos personal para alcanzarlos.
Los sindicatos de BBVA y Banc Sabadell aprovecharon las juntas de accionistas de sus respectivas empresas para pedir, cara a cara, a sus presidentes y consejeros, que tomen medidas para rebajar las cargas de trabajo ante el aumento de bajas psicológicas que se están produciendo por este motivo en las plantillas. [...]
elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
26/03/2022
La junta general de accionistas da su visto bueno al informe, pero casi cuatro de cada diez inversores se oponen.
Los accionistas del Banco Sabadell le dieron un aviso a los consejeros de la entidad sobre la política de remuneraciones. Casi cuatro de cada diez (38,4%) rechazaron el informe de remuneraciones del ejercicio 2021 —el año pasado solo tuvo un 10,1% de votos en contra— en la junta general de accionistas de este jueves. Entre las remuneraciones pactadas, Josep Oliu, presidente del banco, percibió casi 9,4 millones (7,5 millones son del plan de pensiones, que consolidó lo acumulado al dejar de ser presidente ejecutivo), y César González-Bueno, consejero delegado desde el pasado marzo, ganó 1,9 millones. [...]
cincodias.elpais.com recopilado por Sindicato Alta -
22/03/2022
Los bancos cierran 9.700 sucursales desde 2016 hasta contar con 19.300 establecimientos.
Las oficinas bancarias se encuentran en pleno proceso de extinción. Hasta no hace mucho España era el país que más sucursales bancarias y bares tenía por habitante. Primero, la crisis financiera de 2008 obligó a reestructurar la red. Luego, la digitalización del negocio y los bajos tipos de interés llevaron a los bancos a bajar la persiana en las sucursales para ahorrar en gastos y durante el último año la crisis sanitaria del Covid-19 se ha llevado por delante aparte de una red cada vez menos extensa. El caso es que en los últimos cinco años la banca española ha cerrado el 33,4% de las sucursales, lo que supone una de cada tres, según los últimos datos del Banco de España. [...]