Publicado por El Mundo y recopilado por Sindicato Alta -
22/01/2025
El banco convocará en las próximas horas un consejo extraordinario para abordar la medida y tras su aprobación se pondrá en marcha el traslado
Banco Sabadell vuelve a su cuna. La entidad regresará a Cataluña siete años después de que el procés independentista provocará su salida de la región y en plena OPA de BBVA. El banco celebrará este miércoles un consejo extraordinario para abordar la medida y tras su aprobación se pondrá en marcha el traslado de su sede a la comunidad.
Culmina así una etapa que arrancó el 5 de octubre de 2017. El grupo aprobó entonces mover su domicilio social a Alicante ante la incertidumbre y la inestabilidad política desatada por la consulta ilegal en Cataluña. [...]
Publicado por Finanzas.com y recopilado por Sindicato Alta -
22/01/2025
El traslado a Cataluña de Banco Sabadell es irrelevante desde el punto de vista económico, pero tiene una fuerte carga simbólica, lo que podría decantar la opa a su favor, según los analistas consultados por finanzas.com
La decisión de Banco Sabadell para trasladar el domicilio social a Cataluña tras siete años de exilio en Alicante introduce una derivada cualitativa que puede decantar el destino de la opa hostil lanzada por BBVA.
Con la batalla de las cifras muy bien encarrilada (los resultados serán de récord y la prima de la opa ya está en negativo) la entidad presidida por Josep Oliú abrió el frente intangible de las emociones con el regreso a su comunidad histórica, un elemento que muchos accionistas tendrán en cuenta cuando llegue la hora de las votaciones. [...]
Publicado por The Objective y recopilado por Sindicato Alta -
17/01/2025
La entidad llega a superar los 11.600 millones en bolsa y se coloca, por tanto, cerca de los 12.000 millones de la oferta
El Sabadell se encuentra a un paso de alcanzar el precio de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada en mayo por el BBVA con carácter hostil. Se trata de la primera vez que el banco catalán se acerca al valor propuesto por su rival y lo hace gracias precisamente a la remontada que está teniendo el grupo vasco en bolsa en lo que llevamos de año.
La entidad vallesana llegó a superar en la jornada de este jueves los 11.600 millones de euros al cotizar a 2,14 euros por título en momentos puntuales, de acuerdo con los datos recabados por THE OBJECTIVE. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
09/01/2025
Baja el porcentaje del 50,01% al 49,3% con un mecanismo que busca evitar que la entidad catalana ejecute recompras de acciones
Movimiento táctico de calado en la opa del BBVA sobre el Sabadell. El banco de origen vasco ha decidido rebajar el porcentaje de aceptación mínima de la opa sobre la entidad catalana desde el 50,01% inicial. Un ajuste técnico con el que la entidad dificulta la posible estrategia del Sabadell de entorpecer la operación mediante la recompra de acciones propias. El BBVA, así, explica que a la hora de determinar el éxito de la oferta no se tenga en cuenta la autocartera, es decir, las acciones propias atesoradas por el banco. Según el porcentaje de autocartera que tiene el Sabadell en la actualidad, el umbral de aceptación de la oferta baja al 49,3% desde el 50,01%. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
09/01/2025
El supervisor impone una multa a la empresa y sus consejeros con casi 600.000 euros
El Banco de España ha multado a Sociedad de Tasación con 540.000 euros y a su cúpula directiva por infracción muy grave debido a “deficiencias en su organización administrativa, técnica o de personal o en sus procedimientos de control interno”.
Según las sanciones publicadas este jueves, el supervisor bancario multa, por una parte, a la empresa con 540.000 euros, tras aplicar un descuento del 40% a la cuantía por acogerse a reducciones de la misma previstas en la ley. El motivo es una infracción muy grave por “deficiencias en su organización administrativa, técnica o de personal o en sus procedimientos de control interno”, resultando en que “no ha quedado asegurada la capacidad de la entidad para conocer la situación y condiciones del mercado inmobiliario”, el cumplimiento uniforme de las normas de valoración aplicables, su independencia de accionistas o clientes, o el control de las obligaciones de incompatibilidades a que están sujetos sus profesionales. [...]
Publicado por El Periódico y recopilado por Sindicato Alta -
05/01/2025
El beneficio con el negocio internacional también marcará un nuevo máximo histórico gracias a que los recortes de tipos tardan en trasladarse a las cuentas
El año 2024 fue un ejercicio de récord para la banca española, pese al inicio del recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y al ''impuesto'' al sector impulsado por el Gobierno. Las entidades dispararon su beneficio hasta los 24.406 millones de euros entre enero y septiembre en el país (sin tener en cuenta su negocio internacional), según publicó hace unos días el Banco de España. Supone un notable incremento de 6.213 millones y un 34% respecto al mismo periodo del año pasado. [...]
Publicado por Finanzas.com y recopilado por Sindicato Alta -
03/01/2025
BBVA abre el año con caídas del 1,63 por ciento, el mayor descenso del IBEX 35, con lo que la entidad ya pierde 10.000 millones de capitalización desde que lanzó la opa a Banco Sabadell
BBVA arrancó 2025 con el pie izquierdo y encajando una caída del 1,63 por ciento en el IBEX 35, un retroceso que en algunos momentos llegó a ser del 3 por ciento, el mayor en dos meses, lo que dejó su cotización en los 9,3 euros.
El castigo fue general para todo el sistema financiero europeo, también para Banco Sabadell, que perdió el 2,7 por ciento, o Banco Santander, que se dejó otro 3 por ciento, tras comenzar el año nuevo con una fuerte caída de las rentabilidades de los bonos.
No obstante, la banca española en su conjunto resultó peor parada que sus homólogos europeos, al identificar los inversores que las entidades del IBEX 35 son más sensibles a unas potenciales rebajas más agresivas de los tipos de interés por parte del BCE. [...]
Publicado por Expansión y recopilado por Sindicato Alta -
03/01/2025
El Ejecutivo modificó la Ley 7/2024, donde se regula el impuesto a la banca, el pasado 23 de diciembre. Elevará en un 15% la cifra total a pagar por el banco que ejecute una fusión.
El Gobierno varió a finales de diciembre el gravamen a la banca y eleva la presión sobre aquellas entidades que quieran cerrar una operación corporativa con otro banco.
El Ejecutivo incluyó un nuevo apartado en la Ley 7/2024, donde se regula el gravamen a las entidades bancarias, en el que detalla que el tipo impositivo se incrementará en un 15% del importe para los "contribuyentes que resulten adquirentes en operaciones de modificación estructural en las que hayan intervenido entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito o sucursales de entidades de crédito extranjeras que hubieran quedado extinguidas". [...]
Publicado por Vozpopuli y recopilado por Sindicato Alta -
02/01/2025
BBVA y UniCredit se juegan su futuro a la compra hostil de rivales para crear gigantes europeos
Las opas hostiles en banca están de moda. BBVA y UniCredit han resucitado estos movimientos que en el caso de España llevaban años en el cajón. En la era de tipos altos en Europa, las fusiones amistosas están más complicadas, pero las ansías de crecer siguen intactas. Estos son los casos del grupo de La Vela y la entidad encabezada por Andrea Orcel.
Carlos Torres, presidente de BBVA, fue el primero en abrir la espita. Tras volver a acercarse a la cúpula del Sabadell para intentar una integración, lanzó una opa en contra del consejo de la entidad catalana. [...]
Publicado por La Razon y recopilado por Sindicato Alta -
02/01/2025
Desde 1987, cuando el antiguo Banco Bilbao intentó absorber Banesto sin éxito, el sector financiero español no había visto nada parecido. El desenlace, con todos en contra, en verano
La noticia bancaria del año, con permiso de las sucesivas bajadas de tipos del BCE y de la presión ejercida por el Gobierno con el nuevo «impuestazo» a la banca, es la Oferta Pública de Adquisición (opa) que el primero de mayo presentó por sorpresa BBVA para hacerse con el control de Banco Sabadell. Tras recibir previamente el rechazo de la cúpula del Sabadell a una posible fusión por «infravalorar» su proyecto y porque «podemos crear en solitario un mayor valor para el accionista», BBVA no aceptó un «no» por respuesta. [...]
Publicado por Cordopolis-El Diario.es Sindicato Alta -
29/12/2024
Un juzgado cordobés falló a favor de los trabajadores en base a que las faltas habían prescrito, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revocó la sentencia que ahora ha sido ratificada por el Supremo
El Tribunal Supremo ha confirmado la procedencia de los despidos de tres empleados de una oficina del Banco Sabadell en Córdoba que fueron acusados de simular contratos para manipular los resultados comerciales de la sucursal en la que trabajaban. En primera instancia, el Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba falló a favor de los trabajadores, pero el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) revocó la sentencia que ahora ha confirmado el Supremo.
El caso se originó en 2019, cuando se detectaron irregularidades en la formalización de seguros en la oficina donde trabajaban los demandantes, que tenían una antigüedad de entre 17 y 22 años. [...]
Publicado por Forbes España y recopilado poor Sindicato Alta -
24/12/2024
Más de 100.000 trabajadores recibirán este regalo de Navidad que se establecerá a partir del próximo sueldo de enero de 2025.
La Navidad ha llegado unas horas temprano a los empleados de Mercadona, ya que esta misma ha anunciado la subida salarial del 8,5% de toda su plantilla a partir de la nómina de enero de 2025. Esta medida beneficia a más de 100.000 trabajadores en España y Portugal, con el objetivo de reforzar su poder adquisitivo. Según la empresa, el porcentaje de subida resulta de la suma del IPC de cada país y un extra adicional decidido internamente.
Este incremento significa un salario base de 1.685 euros brutos mensuales en el primer año, lo que supone un 27% más que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente y tras permanecer cuatro años en la empresa, la remuneración alcanzará los 2. [...]
Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta -
19/12/2024
Competencia ha rechazado la personación de decenas de asociaciones y ha admitido únicamente la del Sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado decenas de peticiones de asociaciones para personarse en el análisis de la opa de BBVA al Sabadell y poder emitir alegaciones. Por ahora, solo ha admitido la personación del propio banco catalán.
Decenas de asociaciones empresariales habían pedido personarse en la fase 2 del análisis de competencia que está llevando a cabo la CNMC. Según ha publicado El Correo, han sido 79. En todos los casos, la CNMC ha rechazado que se personen como afectados para poder presentar alegaciones. [...]
Publicado por Computerworld y recopilado por Sindicato Alta -
17/12/2024
La entidad bancaria ha concluido un proyecto, que ha contado con la colaboración de Accenture y QUSecure, cuyo objetivo es mitigar los riesgos de dichas tecnologías.
Banco Sabadell ha concluido un proyecto conjunto con Accenture y QuSecure para explorar el impacto de la adopción de tecnologías de criptografía poscuántica (PQC) en la infraestructura del banco.
Este proyecto, en el que ha contado con la participación de Accenture y QuSecure, supone un paso adelante para reforzar la resistencia a los ataques cuánticos, en el que la entidad bancaria ha utilizado el software de QuSecure para la agilidad criptográfica y las bibliotecas de código abierto para modernizar y orquestar el cifrado. [...]
Publicado por Ok Diario y recopilado Sindicato Alta -
16/12/2024
La CNMC da un palo a BBVA: no descarta riesgo de crédito a pymes si prospera la OPA sobre Sabadell
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia), cuya decisión será clave para la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, cambió la semana pasada la composición de sus salas. Serán cuatro consejeros los que decidan las condiciones que se imponen a la operación, en principio con mayoría favorable al Gobierno -que se opone a la oferta-. Pero puede haber sorpresas.
Lo que acordó el consejo de la CNMC fue la rotación de dos consejeras entre sus dos salas: la de Competencia y la de Supervisión Regulatoria. [...]
Lotería Nacional. Sorteos Extraordinarios de Navidad y del Niño 2024-2025 Si deseas participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad y/o del Niño de la Lotería Nacional, que se celebrarán los próximos 22 de diciembre de 2024 y 6 de enero de 2025, este Sindicato te ofrece participaciones de 10 € en cada uno de los siguientes números:
Sorteo de Navidad 2024: Nº 10324
Sorteo del Niño 2025: Nº 52796
Se juegan 8 € por cada participación de 10€