Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

El Sabadell recupera en Bolsa la mitad de lo perdido el viernes tras el fin de la opa

Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta - 20/10/2025  Última hora

 

Un panel informativo en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Eduardo Parra (Europa Press)

El BBVA acumula un escalada en dos sesiones de más del 8%

 

Las acciones del Banco Sabadell inician la semana recuperando buena parte del terreno perdido el viernes pasado tras conocerse el fracaso de la opa lanzada sobre él por parte del BBVA. Los títulos del banco vallesanoLa fuerte corrección que sufrió el Sabadell tuvo mucho que ver con la operativa de fondos oportunistas. Los hedge funds cazaopas trataron de aprovechar la propuesta de compra tomando posiciones sobre el Sabadell (ya fuera directamente o por medio de opciones sobre acciones) y, a la vez, poniéndose cortos de títulos del BBVA. Con el fracaso de la operación se vieron obligados a deshacer estas últimas posiciones bajistas (lo que disparó el valor de las acciones del BBVA) y vendieron casi todas las posiciones que tenían en el Sabadell (lo que hundió su cotización).

El movimiento en el caso del Sabadell fue aún más acentuado por las dudas que surgieron el mismo viernes sobre la solvencia de toda la banca europea y estadounidense, después de que dos entidades financieras nortamericanas —Zions Bancorp y Alliance Bancorp— revelaran problemas en sus créditos. Esa situación reavivó la crisis de la banca regional de EE UU de 2023, que acabó contagiando al otro lado del Atlántico. El índice sectorial Euro Stoxx de banca bajó el 2,5%. En la jornada de hoy, en cambio, los inversores han empezado a relativizar lo sucedido el viernes, por lo que las cotizaciones de la mayoría de bancos europeos están subiendo.

 cayeron entonces un 6,78%, mientras que en los primeros compases del lunes subían algo más del 3%, con lo que recortaban casi la mitad de las caídas desde que se conoció el naufragio de la oferta. Los títulos del BBVA, por su parte, suman en dos sesiones más del 8%, pues al 5,98% el viernes suman un 2,4% el lunes.

Las perspectivas sobre el Banco Sabadell para los próximos meses, no obstante, son algo inciertas. Algunos analistas consideran que parte de la fuerte revalorización que han vivido sus acciones estaba muy condicionada por la propuesta de compra. De acuerdo con el consenso de analistas que monitorizan la evolución del Sabadell, las perspectivas de revalorización de sus títulos en los próximos 12 meses son tan solo del 8,6%, teniendo en cuenta que en los 12 meses previos ha subido un 80%.

Las opciones del BBVA tampoco son sencillas, según los especialistas. Tras haberse revalorizado un 92% en el último año, el precio objetivo medio que fijan los analistas para dentro de 12 meses está un 1,6% por debajo del nivel de cotización actual.

En un informe distribuido hoy por la consultora financiera Morningstar subraya que la opa fallida demuestra “lo difícil que resulta la consolidación bancaria en Europa” y cómo este tipo de operaciones “se ven muy condicionadas por las interferencias políticas”. María Rivas y Marcos Álvez, autores del análisis, consideran que “una mayor claridad y simplicidad en las normas que rigen las propuestas de fusión de los bancos sería más eficiente para todos los participantes en el mercado”.

 

  Ir a la web 

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS