Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando, consideramos que aceptas nuestra Política de Cookies

Más información >>>

 

Portada Quiénes somos Afíliate Contacto

Sindicato Alta

Portada

Qué es ALTA

SECCIONES

DOCUMENTOS

Convenios Banca

Documentos subidos

Afíliate

Contacto

 
 

Portada > Prensa

Los bancos necesitarán otros 6.000 millones de euros para cubrir la mora en las hipotecas

El Boletín, recopilado por Sindicato Alta - 16/10/2013

 

El Banco de España prepara una circular por la que exigirá a las entidades que actualicen las tasaciones de las viviendas que sirven de garantía para las hipotecas.

E.B. / 16-10-2013 • 12:47

Los bancos españoles podrían necesitar otros 6.000 millones de euros adicionales para cubrir el crédito hipotecario moroso, después de que algunas informaciones apunten a que el Banco de España está preparando una circular a través de la que exigirá a las entidades que actualicen las tasaciones de las viviendas.

Según publica hoy El Economista, la circular del Banco de España endurecerá los criterios de tasaciones de los inmuebles en el crédito hipotecario. Así, si está al corriente de pago, la tasación deberá actualizarse cada tres años;) en morosos, subestándar, refinanciados o reestructurados y en préstamos al corriente de pago para inmuebles de uso comercial, deberá revisarse anualmente; y en inmuebles adjudicados, será obligatoria una tasación completa e individual cada tres años.

Si la tasación no cumple estos plazos, se aplicará una reducción de al menos el 20% y que puede llegar al 100% el algunos casos. 

Un informe elaborado por los analistas de Banco Sabadell señala que, de confirmarse estos términos, la noticia será negativa para el sector bancario “dado que incrementará las provisiones en el crédito hipotecario al reducir el valor de las garantías”.

Los expertos señalan que calcular el impacto “es difícil teniendo en cuenta los diferentes parámetros”. Sin embargo, sólo en el crédito hipotecarios residencial moroso (unos 30.000 millones de euros), estiman unas necesidades adicionales de provisiones de 6.000 millones, “asumiendo un ‘Loan to value’ actual del 65% y reduciendo un 20% el valor de las garantías”. La cifra es similar a las necesidades de provisiones por refinanciados, por lo que sería “asumible por el sector”, señalan los analistas, si bien se retrasaría un año más la mejora de resultados de la banca.

  Ir a la web Ver artículo original

Volver a la sección

 
     
 
 
 

Últimas noticias

 
   

 

 

 
 

Protección de datos | Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto| Establece Sindicato ALTA como tu página de inicio | Añade Sindicato ALTA a tu favoritos

Sindicato ALTA © 2025 - NS