Publicada por El Español y recopilada por Sindicato Alta - 05/11/2025 Última hora
El ecosistema fintech español continúa dando pasos que confirman su solidez no sólo en nuestro país, sino en los mercados europeos, al captar la atención del sector del capital para sellar su paso al siguiente nivel.
Es el caso de Devengo, la fintech española de pagos instantáneos que ha anunciado este 5 de noviembre una ronda de financiación pre-serie A por valor de 2 millones de euros, que combina deuda y equity.
Según han explicado fuentes de la empresa en un comunicado, con esta operación Devengo se convierte "en la fintech española pionera en ofrecer una infraestructura multi-sector para pagos instantáneos", lo que refuerza su posicionamiento para liderar la expansión europea en la zona SEPA.
La ronda cuenta con la participación de Bankinter, Demium y Banco Sabadell como inversores principales, junto con el apoyo continuado de socios existentes como TheVentureCity, además de Wayra -corporate venture capital de Telefónica- y reconocidos business angels.
Esta combinación de venture capital, banca tradicional y vehículos de inversión impulsados por corporaciones supone un respaldo significativo a la propuesta de valor de Devengo en el competitivo mercado de pagos europeo. "La entrada de bancos en el capital de Devengo es una señal clara de la fortaleza de nuestra propuesta de valor y refuerza la solidez de nuestra estructura de capital", ha explicado Fernando Cabello-Astolfi, CEO y cofundador de Devengo.
En palabras de Andrés Dancausa, General Partner en TheVentureCity: "Devengo tiene todo para liderar los pagos instantáneos de cuenta a cuenta en la zona SEPA y convertirse en un actor clave en la modernización de la infraestructura de pagos europea".
"Su enfoque API-first, su entendimiento de las necesidades de las empresas modernas y su capacidad de ejecución los posiciona como un socio natural para construir el futuro de los pagos instantáneos", ha concluido Dancausa.
Infraestructura multisectorial
Con su modelo API-first, Devengo se ha consolidado como la infraestructura de referencia para pagos A2A instantáneos, automatizados e inteligentes, presente en diferentes sectores en expansión como los seguros, la financiación, el juego online, el inmobiliario, el comercio electrónico o los servicios, entre otros.
La fintech destaca por su modelo pionero de conexión técnica directa con la cámara de compensación Iberpay, eliminando la dependencia de intermediarios bancarios tradicionales y ofreciendo mayor eficiencia y control sobre las operaciones de pago.
Su acceso directo al sistema nacional de pagos, combinado con un conocimiento regulatorio especializado, permite ofrecer una propuesta de valor diferencial en términos de velocidad, seguridad y escalabilidad.
La financiación permitirá a Devengo acelerar su expansión geográfica en la zona SEPA (Single European Payments Area, por sus siglas en inglés) y reforzar su posición ante la creciente demanda en pagos instantáneos en Europa.
Además, la compañía tiene previsto incorporar de forma temprana protocolos de pago de nueva generación, como Request to Pay y transferencias internacionales instantáneas, anticipándose a las tendencias regulatorias y tecnológicas del ecosistema europeo de pagos.