Publicado por The Objective y recopilado por vSindicato Alta -
01/09/2025
El fondo refuerza su papel clave en el resultado de la operación al elevar colocar su participación en el 6,68%
El fondo estadounidense Blackrock va a jugar un papel clave en el resultado final de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre el Sabadell. El grupo norteamericano es el máximo inversor tanto del banco vasco como del catalán. En este mueve a diario el volumen de títulos que ostenta. A día de hoy, suma un 6,684% del capital, un porcentaje que se encuentra en la zona de máximos. En BBVA acumula un 7,15%.
Blackrock, según los datos recabados por THE OBJECTIVE, su participación ha ido escalando posiciones desde el pasado enero, cuando su posición se limitó a menos del 6,2%. [...]
Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta -
29/08/2025
La entidad vasca vuelve a actualizar, por tercera vez, la ecuación de canje de la opa
El BBVA vuelve a actualizar la ecuación de canje de la opa al Banco Sabadell para poner al día la oferta, ya que la entidad catalana distribuye este viernes a sus accionistas un nuevo dividendo en efectivo de 7 céntimos de euro por acción.
El grupo que preside Carlos Torres anunció en mayo de 2024, cuando lanzó la opa sobre el Banco Sabadell, que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades, lo que le llevó a actualizar la oferta en octubre de ese año y el pasado abril. [...]
Publicado por OK Diario y recopilado por Sindicato Alta -
27/08/2025
El principal motivo ha sido el impulso de la demanda que toca máximos
El tipo de interés medio de las hipotecas en España ha repuntado en junio hasta el 2,99%, pese a que el euríbor lleva en tendencia bajista todo el año. Así lo reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por OKDIARIO. El principal motivo ha sido el impulso de la demanda, pues la constitución de estos préstamos se ha disparado en ese mismo mes un 31,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así, el número de hipotecas ha tocado un máximo de 14 años en el primer semestre del 2025, hasta sumar 41. [...]
Publicado por Cinco Dias y recopilado por Sindicato Alta -
26/08/2025
Hoy es el último día para comprar acciones de la entidad catalana y cobrar el pago ordinario que ascienda a 370 millones de euros
Hoy ha sido el último día para cobrar el dividendo que el Banco Sabadell repartirá a sus accionistas el próximo viernes, 29 de agosto. El abono, de 0,07 euros por acción a cuenta de los resultados de 2025, asciende a un total de 370 millones de euros, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados hasta el primer semestre, de 975 millones de euros, y lo cobrarán los inversores que sean titulares de una acción del banco a cierre de este martes.
El pago llega en la recta final de la opa del BBVA sobre el Sabadell, después de que el grupo que preside Carlos Torres retrasara a septiembre el periodo de aceptación de la oferta, y conlleva un nuevo ajuste de la ecuación de canje de la operación. [...]
Publicado por Ok Diario y recopilado por Sindicato Alta -
25/08/2025
La banca de inversión sigue moviendo ficha en Banco Sabadell en plena cuenta atrás de la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA prepara sobre la entidad catalana. JP Morgan Chase fue el último en elevar su participación en Sabadell hasta el 1,009% del capital, volviendo a situarse entre los accionistas significativos de la entidad.
El movimiento se produce en paralelo a la inminente OPA de BBVA, que se encuentra a la espera de recibir las autorizaciones necesarias para su lanzamiento formal. Sobre todo, eso sí, el mercado continúa pendiente de una operación que parece que podría fracasar, dado el esfuerzo realizado por Sabadell para defenderse. [...]
Publicado por elPeriodico y recopilado por Sindicato Alta -
22/08/2025
El mayor banco de EEUU y asesor de BBVA en la opa eleva su participación en el Sabadell hasta convertirse de nuevo en accionista significativo
JP Morgan redujo su participación en la entidad catalana el pasado 25 de julio hasta un 0,9%
El que es el banco más grande de Estados Unidos, una de las mayores entidades financieras del mundo y asesor del BBVA en la OPA que lanzó sobre el Banco Sabadell, ha vuelto a elevar su participación sobre el banco liderado por Josep Oliu por encima del 1%.
La operación llega dos meses después de que JP Morgan notificase por primera vez una posición del 1,431% en el capital del Sabadell, a principios de julio. Sin embargo, el 25 de julio, la redujo al 0,985%, perdiendo la categoría de accionista relevante. [...]
Publicado por El Econimista.es y recopilado por Sindicato Alta -
20/08/2025
El grupo cántabro desmantela 109 sucursales entre junio 2024 y junio 2025
Banco Santander da un acelerón en el cierre de oficinas en España. A finales de junio, el grupo presidido por Ana Botín contaba con 1.724 sucursales en el mercado doméstico, 109 menos que un año antes, según recoge su informe semestral. La entidad cántabra prácticamente duplica el ritmo del año previo, cuando entre junio 2023 y junio 2024 cerró 51 oficinas. Es más, concentra tres de cada cuatro cierres registrados en el país, ya que la gran banca redujo su red en un total de 142 oficinas en los últimos 12 meses. [...]
Publicado por Finanzas.com y recopilado por Sindicato Alta -
21/08/2025
El plan estratégico 2025-27 sitúa a Sabadell como campeón del dividendo en Europa, con un 24% de rentabilidad en 2026 frente al 11,5% de Monte dei Paschi
Banco Sabadell rompió las estadísticas de remuneración a sus accionistas con una rentabilidad por dividendo que alcanzará la estratosférica cifra del 24%, lo que incluye dividendos ordinarios, extraordinarios y recompras de acciones propias, en una retribución histórica desplegada como principal línea de defensa frente a la opa de BBVA.
Entre 2025 y 2027, Banco Sabadell devolverá 6.300 millones de euros a sus accionistas, alcanzando el punto álgido en 2026, cuando la rentabilidad por dividendo escalará hasta el 24%, gracia al reparto extraordinario derivado de la venta de TSB a Banco Santander, según calcularon los analistas de Barclays. [...]
Publicado por La Razón y recopilado por Sindicato Alta -
20/08/2025
El nuevo canje ha de readaptarse por el dividendo en efectivo de siete céntimos por acción que pagará el Sabadell la próxima semana
La campaña defensiva lanzada por Banco Sabadell para defenderse de la opa hostil presentada por BBVA ha cambiado el tablero de juego, ya que después de la aprobación de la venta de la filial británica TSB y del «macrodividendo» de 2.500 millones por ello, a BBVA apenas le queda una vía para garantizar el éxito de la operación: mejorar la oferta para convencer a los accionistas del banco catalán de que vendan. La cuestión es si alcanzarán el diferencial que existe en la actualidad, cercano al -7%. El alza de las acciones del Sabadell ha reducido las probabilidades de éxito de la opa, no solo por la prima negativa –lo que supone que los accionistas de la entidad vallesana perderían dinero–, sino por la fortaleza actual del grupo vallesano y las condiciones impuestas por el Gobierno, que impiden que el BBVA pueda fusionarlo hasta en cinco años. [...]
Publicado por Intereconomia y recopilado por Sindicato Alta -
18/08/2025
El BBVA volverá a ajustar a finales de este mes la ecuación de canje de la opa al Banco Sabadell para actualizar la oferta, ya que la entidad catalana distribuye a sus accionistas el próximo 29 de agosto un nuevo dividendo en efectivo de 7 céntimos de euros por acción.
El grupo que preside Carlos Torres anunció en mayo de 2024, cuando lanzó la opa sobre el Banco Sabadell, que ajustaría el canje de la operación al pago de dividendos de ambas entidades, lo que le llevó a actualizar la oferta en octubre de ese año y el pasado abril. [...]
Publicado por El Economista y recopilado por Sindicato Alta -
16/08/2025
El canje se abrirá en septiembre al tiempo que el tribunal decidirá si admitir el recurso a trámite
La decisión de BBVA de plantar cara al Gobierno y recurrir ante el Tribunal Supremo las condiciones establecidas sobre la opa al Sabadell no retrasará el calendario previsto de la transacción. Una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorice el folleto actualizado, algo que se prevé que ocurra en septiembre, el grupo vasco contará con un máximo de cinco días para abrir el período de aceptación. Tras alrededor de 16 meses de espera, los accionistas del vallesano se preparan a tomar una decisión crucial: subirse al tren del grupo presidido por Carlos Torres o mantenerse fiel al proyecto en solitario del banco catalán. [...]
Publicado por El Debate y recopilado por Sindicato Alta -
11/08/2025
Un «habla con Santos eh» que demuestra la importancia de Mina Muga
La decisión sobre la opa de BBVA al Sabadell entra en su recta final. La entidad vasca sigue analizando —no hay vacaciones para sus analistas— los riesgos que incluye la operación tras las condiciones del Gobierno. Hay que amarrar los costes de integración de personal; las diferencias de los sistemas informáticos; el mantenimiento obligado de las sucursales; la aprobación de los accionistas del Sabadell a la venta de TSB al Santander; y los tres años, prorrogables a cinco, que el Gobierno decidió imponer en junio. [...]
Publicado por La Vanguardia y recopilado por Sindicato Alta -
08/08/2025
El banco de origen vasco asegura que “no puede garantizar” todos los beneficios esperados en la opa en una actualización de su documento registral
El BBVA revisa los riesgos de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada sobre el Banc Sabadell. La entidad financiera presidida por Carlos Torres ha incluido ahora la venta de TSB, la filial británica del banco catalán, como un factor a tener en cuenta en la resolución de la operación. La incertidumbre sobre el futuro de la compra crece, aunque el banco de origen vasco mantiene la oferta sobre la mesa.
La inclusión de esta operación en el documento de registro universal llega después de que la junta de accionistas de la entidad presidida por Josep Oliu aprobase el miércoles la venta de TSB y el pago de un dividendo extraordinario de 2. [...]
Publicado por Cinco Días y recopilado por Sindicato Alta -
07/08/2025
La operación tiene todo el sentido industrial en un entorno comunitario marcado por la falta de dimensión de las entidades
Sin sorpresas. La junta extraordinaria del Sabadell aprobó ayer de forma masiva, con el 99,6% de los votos a favor, la venta de su filial británica TSB al Banco Santander. También dio luz verde, en una segunda convocatoria, al reparto de un jugoso dividendo a partir de esa desinversión. De hecho, de los más de 3.000 millones que, como mínimo, obtendrá el banco que preside Josep Oliu, 2.500 irán a parar a los accionistas, lo que supone un blindaje en toda regla frente a la opa hostil lanzada por el BBVA. “Es una operación muy buena para el banco y para los accionistas”, subrayó el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno. [...]
Publicado por El Economista.es y recopilado por Sindicato Alta -
05/08/2025
Norges, CalsTrs, BCi, Calpers, SBA y NY Comptroller apoyarán al Sabadell en las juntas
El banco vallesano compra otro 5% de su capital para amortizarlo ahora y elevar su atractivo
Los grandes fondos de Noruega y California, junto a diferentes vehículos de Canadá y de otros estados de EEUU, votarán a favor de las propuestas de Banco Sabadell en las juntas del próximo miércoles: apoyarán la venta del británico TSB Bank al Santander por 2.650 millones de libras (unos 3.100 millones de euros) y destinar 2.500 millones de euros al pago de un dividendo extraordinario cuando se cierre la transacción, prevista para el primer trimestre de 2026, una vez reciba las correspondientes autorizaciones regulatorias. [...]
Publicado por La Vanguardia y recopilado por Sindicato Alta -
03/08/2025
La primera de las juntas, fijada a las 10.00 horas, será para decidir sobre la venta de TSB acordada con el Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros, que al cierre de la operación se calcula que ascienda a 3.400 millones de euros.
Posteriormente, a las 13.00 horas, tendrá lugar la segunda junta extraordinaria para aprobar el dividendo asociado a la venta, de 50 céntimos brutos por acción, que suponen 2.500 millones de euros, en efectivo. [...]
Publicado por Business Insider y recopilado por Sindicato Alta -
31/07/2025
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, defiende la opa a Sabadell como "operación de libro", pero subraya que el plan estratégico 2025-2028 no lo incluye.
BBVA rebajará su oferta el 29 de agosto por el dividendo de Sabadell con ajuste en el canje de acciones, modificando por sexta vez el precio de la opa.
BBVA ha querido dejar claro que su futuro no solo pasa por Sabadell. La entidad presentó este jueves sus resultados del primer semestre y aprovecho para avanzar su plan estratégico 2025-2028 ante analistas e inversores con un mensaje reiterado: el banco tiene músculo y ambición para crecer por sí solo. Sus previsiones para el periodo de cuatro años contemplan generar unos beneficios de 48.000 millones de euros y un reparto potencial al accionista de 36.000 millones entre dividendos y recompras de acciones, que van a comenzar de forma inmediata. [...]
Publicado por El Confidencial y recopilado por Sindicato Alta -
30/07/2025
El banco ha preparado una nueva forma de medir el variable, que llegará en 2026 a la red comercial. Busca crecer con menor riesgo de morosidad
Banco Sabadell ha prometido al mercado crecimiento. El objetivo: seducir a sus accionistas para que apoyen el proyecto en solitario frente a la opa hostil de BBVA. Para ello, quiere aumentar el crédito y, a la vez, reducir la morosidad. La entidad ha diseñado un nuevo plan de incentivos para trabajar en esa dirección.
El nuevo plan de incentivos ya está en marcha para los gestores de empresas y en banca privada, y se prevé que se lleve a toda la plantilla en 2026, ampliándolo a la red comercial, incluyendo el crédito a particulares. [...]
Publicado por Infobae y recopilado por Sindicato Alta -
29/07/2025
Los analistas consideran que el compromiso del banco catalán de repartir 6.300 millones en tres años entre sus accionistas le puede dejar “debilitado” ante un cambio adverso en la coyuntura económica
Los directivos de Banco Sabadell creen que todo es poco para conseguir que sus accionistas no acudan a la opa presentada por BBVA, y el mejor reclamo para que no vendan es ofrecerles 6.300 millones de euros en dividendos entre 2025 y 2027. Una remuneración muy golosa que a muchos animará a mantener en sus carteras las acciones del banco catalán.
“El compromiso de Sabadell de repartir 6.300 millones de euros en tres años es un incentivo poderosísimo para no acudir a la opa. Esto supera con creces lo que muchos accionistas podrían haber esperado y compite directamente con el valor percibido de la oferta de BBVA”, afirma Antonio Castelo, analista de iBroker. [...]
Publicado por Infobae y recopilado por Sindicato Alta -
28/07/2025
Su Plan Estratégico 2025-2027 y las cifras récord del primer semestre “han demostrado que tiene la capacidad de generar un valor significativo para sus accionistas por sí solo”, afirman los analistas
Banco Sabadell se pertrecha para afrontar la última batalla de la opa lanzada por BBVA y sus mejores armas son unos resultados récord en el primer semestre del año y un ambicioso plan estratégico, que unido al buen comportamiento de la entidad en bolsa y a unos dividendos millonarios, hacen que la oferta del banco vasco a los accionistas del catalán se quede “corta y desfasada”, y la operación corra el riesgo de fracasar, apuntan los analistas. [...]
Publicado por ABC y recopilado por Sindicato Alta -
25/07/2025
Barcelona, 24 jul (EFE).- El Banco Sabadell registró en el primer semestre un beneficio neto récord ...
Barcelona, 24 jul (EFE).- El Banco Sabadell registró en el primer semestre un beneficio neto récord de 975 millones de euros, un 23,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, un resultado que ha divulgado en la recta final de la opa lanzada por el BBVA sobre la entidad. En un entorno de bajadas de tipos, el margen de intereses se sitúa en 2.425 millones, un 2,7 % por debajo del primer semestre de 2024, mientras que la concesión de hipotecas aumenta un 44 %, hasta 3.462 millones de euros, ha informado este jueves el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). [...]
Publicado por Levante y recopilado por Sindicato Alta -
23/07/2025
El banco asegura que la operación no incluye condiciones especiales en caso de éxito de la opa y que las restricciones de competencia no afectarían al grupo BBVA.
El Banco Sabadell ha querido dejar claro ante la CNMV que la posible venta de su filial británica, TSB, no está pensada para frenar la opa hostil lanzada por el BBVA. En un documento remitido al supervisor bursátil, la entidad presidida por Josep Oliu subraya que la operación "no contempla condiciones diferenciadas" si finalmente prospera la oferta del banco vasco, y recalca que las "cláusulas de no competencia y no contratación" acordadas con Santander, comprador de TSB, no se aplicarían al grupo BBVA en ese escenario.
El banco catalán explica que el contrato de compraventa no se vería afectado negativamente por un cambio de control sobrevenido, y que mantiene total libertad para negociar con terceros en caso de que se produzca dicha situación. [...]